La ciudad de los 15 minutos
Qué es la ciudad de los 15 minutos y cómo puede aplicarse en España
Las ciudades 15 minutos comienzan a aplicarse en España. Consulta aquí en que se basa esta iniciativa.
Temas
La ciudad de los 15 minutos
Las ciudades 15 minutos comienzan a aplicarse en España. Consulta aquí en que se basa esta iniciativa.
Noticias Vigo, 13.40
Vitrasa ha emitido un comunicado en el que denuncia que los trabajadores mantienen una postura "intransigente" e insiste en que los salarios que cobran los conductores de Vitrasa están muy por encima de lo que marca el convenio de la provincia de Pontevedra. Los trabajadores insisten en que la intención de la empresa es rebajarles los salarios. En este complicado contexto se celebrará mañana una reunión entre empresa y sindicatos.
Prestará servicio desde las 6:30 hasta las 21:00 horas
La zona en la que se implanta este modelo se compone de 15 municipios, distribuidos en un territorio con una superficie total de 2 078 km², y que cuentan entre todos con 18 180 habitantes.
Aniversario
Se cumplen 15 años de la línea de tren de alta velocidad Zaragoza-Barcelona. Un trayecto que se inauguró un 20 de febrero de 2008 en el que Zaragoza vivió una gran transformación por la Exposición Internacional. Conocemos cómo han sido estos años de funcionamiento del AVE en este corredor.
Monegros no pierdas tu tren
Raúl Rivarés, de Monegros no pierdas tu tren, ha presentado dos proyectos para mejorar las conexiones en la provincia. Uno es el de implantar tres líneas de cercanías que estarían conectadas entre sí. Serían Zaragoza-Huesca, Tardienta-Monzón y Monzón-Lérida. El otro proyecto es el de recuperar el tren regional Zaragoza-Lérida-Barcelona.
Transporte
La organización pide que se diseñen itinerarios alternativos en algunos puntos donde el carril bici entra en conflicto con la circulación de viandantes, como la Plaza de España y la calle Blanquerna. El portavoz de la asociación, Nael Falo, habla de "usurpación del espacio público por parte de los patinetes" y denuncia que en Palma falta vigilancia.
Transporte público
Algunos usuarios han acogido con la medida con alivio y otros prefieren seguir empleando la mascarilla por precaución. Nuestro compañero Alberto Gómez Barros de Onda Cero Coruña lo ha comprobado en las calles de la ciudad.
Mañana entrará en vigor esta medida aprobada en Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin del uso obligatorio de las mascarillas en los transportes públicos, así como en las ópticas, centros auditivos y ortopedias. Esta medida entrará en vigor mañana miércoles, una vez que se publique la normativa en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
MAPA CONCESIONAL DE TRANSPORTE
El Gobierno autonómico ha publicado ya la propuesta de adjudicatarios para los quince lotes que cubren el territorio aragonés, con la excepción del área metropolitana de Zaragoza. Ahora, las empresas pueden presentar recursos ante el TACPA.
VIVIENDA
El Ayuntamiento de Sagunto recibirá más de siete millones de euros procedentes del Ministerio de Transportes y de Agenda Urbana para la rehabilitación de viviendas para su eficiencia energética. La ministra, Raquel Sánchez Jiménez, avanza beneficios fiscales para sus vecinos y vecinas.