EN BUENAS MANOS
¿Cómo es un desayuno saludable?
Un desayuno saludable y equilibrado es el que aporta cerca de la 4ª parte de las calorías consumidas en el día.
Temas
EN BUENAS MANOS
Un desayuno saludable y equilibrado es el que aporta cerca de la 4ª parte de las calorías consumidas en el día.
EN BUENAS MANOS
Casi 6 millones de españoles padecen este trastorno; sin embargo, tan solo un 45% de ellos y sus familiares declara haber recibido alguna formación al respecto.
EN BUENAS MANOS
Tal y como recoge la SEEN, en cuanto al tratamiento, el endocrinólogo ejerce también una función esencial para adecuar la ingesta de alimentos a las necesidades calóricas y proteicas, así como para abordar el déficit de vitaminas y minerales.
EN BUENAS MANOS
En primer lugar, el Dr. Francisco Botella, coordinador del Área de Nutrición de la SEEN, señala cuáles son los productos menos saludables, entre los que cabe destacar el alcohol, cuya cantidad mínima segura no existe, y las bebidas azucaradas. En cuanto a los alimentos que deberíamos ingerir ¨lo menos posible¨, el doctor indica los alimentos procesados o ultra procesados ricos en sal, azúcares y grasas, las carnes procesadas, así como los alimentos muy refinados.
EN BUENAS MANOS
Tal y como recoge Quirónsalud, pasadas estas festividades muchas personas deciden acudir a las «dietas milagro» como fórmula para recuperar la figura de antes de las celebraciones o como propósito del nuevo año, algo que puede ser peligroso para la salud.
EN BUENAS MANOS
Por esta razón, y con el objetivo de conseguir que los pacientes con diabetes tipo 2 insulinizados puedan disponer de los mismos tratamientos para el buen control y gestión de su diabetes, FEDE Diabetes ha elaborado el decálogo ’10 medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas’, con la colaboración de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad de Medicina Interna (SEMI), la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (redGDPS) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería (CGCOE), que se han unido a esta hoja de ruta que supone una apuesta por el tratamiento individualizado del paciente y su participación dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
EN BUENAS MANOS
Tal y como recoge SEEN, los mensajes que se irán lanzando en julio, agosto y septiembre están compuestos por imágenes y textos fáciles de recordar y compartir, e incluyen recomendaciones de los especialistas de todas las áreas de trabajo de la SEEN: Nutrición, Diabetes, Obesidad, Tiroides, Lípidos y riesgo cardiovascular, Metabolismo mineral óseo, Neuroendocrinología y Endocrinología, Nutrición y Deporte.
EN BUENAS MANOS
Y es que las personas que mantienen unos niveles razonables de actividad física, tienen una menor probabilidad de padecer enfermedades crónicas o una muerte prematura. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad por medio de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales. También hay que considerar los costes económicos en términos de enfermedad. Se calcula que los costes sanitarios de las personas activas son un 30% inferiores a los que ocasionan aquellas personas inactivas y sedentarias.
EN BUENAS MANOS
Los hábitos saludables relacionados con la alimentación y el ejercicio físico es un tema que está de actualidad no sólo para la farmacia, también para las comunidades autónomas. Y es que Andalucía ha aprobado un proyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada. Por primera vez una comunidad autónoma regula con el máximo rango normativo la lucha contra la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria en general.