Segunda República

Entrevista

19/05/2025 05:30

Faustino Cordón: "El biólogo insumiso"

Una historia real contada por Elena Cordón, hija del protagonista y la periodista Elvira de Miguel donde reivindica la figura de Faustino Cordón, el biólogo insumiso y cuentan cómo pasó de dibujante, a biólogo, luego se convirtió en el jefe de armamento del V regimiento del ejército republicano durante la Guerra Civil española y terminó totalmente volcado en su obra universal intentado explicar el origen de la vida en todos sus estratos.

En 1952 comunicó su descubrimiento sobre como las proteínas tienen características de multiplicar sus estructuras. Lo hizo cincuenta años antes de que el bioquímico Stanley Prusiner ganara un premio Nobel por descubrir lo mismo.

Entrevista: Iván Fernández Amil

02/12/2024 03:25

El otro oro de Moscú: El tesoro del "Vita"

Iván Fernández, ingeniero y divulgador histórico cuenta que en febrero de 1939 el "Vita" partía con un tesoro valorado en unos 6 millones de dólares, reunido por Juan Negrín, último presidente de la Segunda República Española. Lo envió hacia Veracruz (México) con el objetivo de usar ese dinero para continuar con el gobierno republicano en el exilio. La cosa se complicó cuando Indalecio Prieto exiliado en México pretendió usar ese dinero para sostener a los refugiados en ese país.

Cuéntame cómo pasó

14/10/2024 04:41

´Recetas de Guerra´: recetas emocionales que evocan sabores, olores, recuerdos

La periodista Berta Álvarez, chef Le Cordon Bleu cuenta en su obra `Recetas de Guerra: España a través de su gastronomía" como se comía en España desde la Segunda República hasta el final de las cartillas de racionamiento en plena postguerra. Recuerdos muy emocionales ligados a sabores, olores y recetas que se realizaban en aquellos tiempos.

"Lo que conocemos como cocina de temporada se puso de manifiesto a partir de los años 40 cuando se tenía que sacar el máximo provecho a los alimentos que había en el campo o en el colmado"

DE TÚ A TÚ: ALVARO GIL ROBLES

24/06/2024 04:35

"Para mi es un honor ser hijo de José María Gil-Robles, aunque no comulgue con todas sus ideas"

Fue Defensor del Pueblo y el primer Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, pero en realidad su historia, que es la historia del siglo XX en España, comenzó mucho antes: es el hijo de José María Gil-Robles, el hombre que para muchos fue uno de los grandes responsables de la Guerra Civil. Sin embargo, en esta conversación manifiesta su admiración por su padre, pero dice claramente que no estaba de acuerdo con todas sus ideas. Sus palabras son una gigantesca sorpresa...

EL REPORTERO DE LA HISTORIA CON JORGE ABAD

24/01/2023 12:56

'El último gol apache': la historia del éxito y la caída del Racing de Madrid

El Racing de Madrid pasó de ser el mejor equipo de fútbol de la región a desaparecer por completo en 1931. En 'Más de uno' repasamos la historia y peripecias que vivió este club de fútbol con José Manuel Ruiz Blas, autor del libro 'El último gol apache. La gira americana del Racing de Madrid'.