Alimentación
Así afecta a tu corazón tomar dos o tres tazas de café al día
Un estudio revela los efectos del consumo diario de café en nuestro organismo
Temas
Alimentación
Un estudio revela los efectos del consumo diario de café en nuestro organismo
SALUD
Según un estudio los noctámbulos tienen mayor riesgo de padecer enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
SALUD
Para mantener a raya el nivel de colesterol no siempre basta con tener una dieta equilibrada, ya que hay otros factores que deben tenerse en cuenta
HIPERTENSIÓN
“El corazón de los cordobeses”. Este es el nombre del estudio realizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba según el cual, las patologías relacionadas con el sistema cardiovascular han afectado al 64,8% de los hogares en nuestra provincia en el último año. Algo más de dos problemas cardiovasculares por hogar. Están invitados con María Luisa Hurtado a escuchar estos buenos consejos que nos ofrece el presidente en funciones del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo, para mantener una buena salud cardiovascular
ACTUALIDAD DE CÓRDOBA Y PROVINCIA
El consejero de Salud inisiste en la importancia de administrar la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID a los mayores de 80 años
PARA FOMENTAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Entre las diferentes medidas, la nueva estrategia en Salud Cardiovascular pretende fomentar el acceso a la dieta mediterránea y regular la venta de bebidas alcohólicas en los centros públicos, así como en los menús de bares y restaurantes.
SALUD
Descubrimos con el especialista en Cardiología del Hospital HLA Mediterráneo, Ramón Martos Martínez, en qué consiste la hemodinámica y cómo esta sirve para estudiar y curar enfermedades cardíacas.
SALUD
Esta unidad multidiscilpinar, dirigida por el Dr. Ballesteros, cuenta con el novedoso Sistema CARTO PRIME, cuya navegación 3D está disponible únicamente en dos centros privados en España.
DÍA DEL CORAZÓN
La Fundación Española del Corazón ha presentado un estudio en el que se detectan, al menos, dos factores de riesgo cardiovascular en un 60% de la población. La edad de riesgo está descendiendo, ya que problemas como el tabaquismo o la obesidad están cada vez más presentes entre los jóvenes. El estrés y la falta de sueño también están contribuyendo al aumento del riesgo cardiovascular.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD CARDIOVASCULAR
El Dr. Lusi González, jefe de cardiología de Quirónsalud Alicante, nos explica cuáles son los síntomas más desatacados de dichas patologías y cómo prevenirlas o tratarlas en caso de que ya hayan aparecido