Temas

Salud bucal

PODCAST DE ONDA CERO ASTURIAS PARA "PADRES NOVATOS"

03X15 Aparatos bucales

Llevar aparato ha pasado de ser un drama a una especie de moda. A los 6 años se realiza la primera consulta de valoración y a partir de ese momento se puede poner, en caso de ser necesario.

PODCAST DE ONDA CERO ASTURIAS PARA "PADRES NOVATOS"

03X11 Dientes definitivos

A partir de los 5-6 años empieza el baile. Los dientes de leche empezarán a dejar su hueco a los dientes definitivos, que serán visibles en torno a los 6-7 años.. Los primeros en caerse serán los de abajo. Supone el paso de la etapa infantil a la etapa adulta.

Podcast de Onda Cero Asturias para "padres novatos"

02X10: Cepillarse los dientes

Desde que son pequeñitos los niños deben cuidar la salud de su boca cepillándose los dientes. Lo ideal es dos veces al día, siendo el momento más importante antes de dormir, pero en estas edades son los padres quienes asumen esa rutina. Tengamos en cuenta que se trata de crear un hábito innegociable que permanecerá el resto de su vida. No tengamos miedo aunque nuestro hijo llore. Es normal que no les guste que le andemos en la boca.

PODCAST DE ONDA CERO ASTURIAS PARA "PADRES NOVATOS"

02X04: Salud bucodental

Cuando nuestro hijo cumple un año es el momento de acudir por primera vez a la consulta del dentista. Es importante para recibir una serie de pautas que nos ayudarán a que su salud bucal sea correcta. Los dentistas que trabajan con niños están preparados para que el niño lo vea como un juego. No debemos transmitir nuestros miedos a los pequeños.

CETILPIRIDINIO, ENJUAGUES BUCALES Y COVID-19

La Farmacia en Casa

La rápida propagación de la COVID-19 en nuestro país y sus consecuencias han ocasionado algunos cambios en nuestras pautas de ocio y trabajo. Desde diferentes ambientes profesionales se han lanzado protocolos y recomendaciones clínicas y destacan el uso del cloruro de cetilpiridinio (CPC) como medida profiláctica de manera previa a los procedimientos dentales para disminuir la carga viral de la cavidad bucal, con el objetivo de “prevenir la transmisión de enfermedades víricas”