Un 5,6% más en 2018
El sueldo más común en España se dispara hasta los 18.469€
El salario medio bruto avanza un 1,5% y alcanza los 24.009 euros anuales, su cifra más alta en los últimos años años
Temas
Un 5,6% más en 2018
El salario medio bruto avanza un 1,5% y alcanza los 24.009 euros anuales, su cifra más alta en los últimos años años
Denuncia José Ibarra, delegado comarcal de CCOO en Cartagena
“El trabajo en el campo murciano no lo quieren ya ni los inmigrantes” aseguran desde CCOO. Existe una correlación directa entre agricultura y pobreza. 40.000 trabajadores agrarios no tienen recogido en su convenio el salario mínimo interprofesional fijado en 950 euros al mes este año 2020.
Viernes 31 de Enero
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reafirmado que en ningún momento ha negado la subida del Salario Mínimo Interprofesional, aunque sí ha abogado por analizar las consecuencias que tiene en cada uno de los territorios ese incremento. Vara señala que ya ha hablado con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que visitará la región en las próximas semanas, y los técnicos examinarán por qué en el último trimestre los parados en el campo pasaron de unos 4.000 mil a 10.000.
Miércoles 29 de Enero
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara consideraba rotundamente malos los datos de la EPA que en su mayor parte achacaba a la contundente caída del empleo agrario, que relacionaría con la subida del salario mínimo interprofesional y una posible deriva de esos puestos hacia la economía sumergida. Deben encontrarse soluciones y para ello insta a sindicatos y organizaciones agrarias a acordar un convenio colectivo, actualmente prorrogado. Además, quiere abordar con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, las consecuencias del incremento del SMI en Extremadura, que no pasaría por derogarlo sino por modular las cotizaciones debido a las características diferenciadoras de nuestro mercado laboral.
Viernes 24 de Enero
La patronal extremeña Creex valoraba ayer en Onda Cero con resignación y preocupación la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional anunciada por el Gobierno hasta los 950 euros. Su secretario general, Javier Peinado, dice que tendrá un impacto negativo en sectores como dependencia, servicios, empleados del hogar o vigilantes, muchos de cuyos contratos, destaca, dependen de licitaciones públicas.
Magazine presentado por Chema García y Susana Valdés
HOY EN MÁS DE UNO SEVILLA... Hablamos de la subida del SMI pactada entre el Gobierno Central, los sindicatos y la patronal empresarial. Quedará en 950 euros. Sin embargo hay muchos sectores, como el agrícola o el sector servicios, que dicen que no lo pueden asumir y vaticinan la destrucción de empleo. ¿Usted qué opina?
PRESIDENTE DEL CSIF
El presidente del CSIF, Miguel Borra, habla en Más de uno de la subida del salario de los funcionarios que aprobará este martes el Gobierno de Sánchez, aunque recuerda que es una medida firmada por el Gobierno de Rajoy. Asimismo, confirma que seguirán luchando por la igualdad salarial entre todas las comunidades autónomas.
según un informe de Adecco
El salario medio en España ha recortado su poder adquisitivo en 133 euros al año desde 2017, según revela un informe de Adecco.
según Infojobs
El 33% de los españoles se plantea cambiar de trabajo en los próximos meses, según un estudio realizado por Infojobs que también muestra los motivos que llevan a los españoles a querer hacerlo, así como las perspectivas de contratación de las empresas.
Convenio del transporte discreacional
CGT, sin embargo, mantiene su convocatoria de huelga y acusa al resto de sindicatos de firmar este acuerdo "a espaldas de los trabajadores".