LIBRO RECOMENDADO
El refranyer valencià
Conoce más sobre nuestra cultura valenciana escuchando esta entrevista con Miguel Cervera, autor de 'Refranyer valencià'. ¿Conocerás alguno?
Temas
LIBRO RECOMENDADO
Conoce más sobre nuestra cultura valenciana escuchando esta entrevista con Miguel Cervera, autor de 'Refranyer valencià'. ¿Conocerás alguno?
Entrevista en 'Por fin no es lunes'
¿Quién no conoce a 'Picio, el feo' o a 'Abundio, el tonto'? Casi todos los hemos nombrado alguna vez. Bernarda, Picio, o Abundio existieron en los tiempos de 'Maricastaña y han pasado a la historia gracias a la tradición oral. Pero, ¿por qué?, ¿Qué esconden sus historias para ser tan conocidos después de Siglos? Nos lo cuenta en Por fin no es lunes Javier Sanz, el narrador de las mejores historias de la historia y autor del blog ‘Historias de la historia’.
Una nueva iniciativa de la Sociedad Cervantina Alcazareña
Desde este domingo 20 de septiembre la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan ha comenzado a difundir en sus redes sociales los refranes del Quijote en vídeo, adornados con imágenes de las obras del pintor alcazareño José Luis Samper.
JUDITH GONZÁLEZ, MIEMBRO DE LA FUNDEU
Cada día utilizamos muchas expresiones, dichos, refranes o sentencias tradicionales en nuestra lengua y que van pasando de generación en generación. En algunas ocasiones estos dichos son tan antiguos o su origen nos queda tan lejos que no nos damos cuenta de su procedencia y motivación original. Con Judith González filóloga y miembro de la Fundeu, descubrimos el origen de los refranes.
Salsa Flich
En su 'Salsa Flich' Marta Flich nos habla del refranero español. ¿Usas muchos refranes? ¿Cuál es tu favorito? ¿Crees que tienen razón?
A la RAE y al Institutos Cervantes
Más de 650 panaderos artesanos de toda España han lanzado una campaña para pedir a la RAE y al Instituto Cervantes que eliminen el refrán "pan con pan, comida de tontos" porque consideran que "no dignifica un oficio muy sacrificado".
RESIDENTE EN ESPAÑA DESDE HACE 16 AÑOS
La Audiencia Nacional ha concedido la nacionalidad española a un marroquí residente en España desde hace 16 años al que el juez del Registro Civil de Cornellá de Llobregat (Barcelona) se la negó, dado que, entre otras cuestiones, desconocía el significado del refrán "en casa de herrero cuchillo de palo".
HABLAMOS CON Mª DOLORES MAYOR FUENTES
En Todo por delante hablamos de los dichos y refranes más populares de nuestro país. Nuestra invitada Mª Dolores Mayor Fuente, ha recopilado más de 200 refranes en su libro 'Refranes y dichos de distintos puntos de España'. "Con diez años empecé a escribir los refranes que escuchaba", nos confiesa la escritora, y asegura, además, que "todos los refranes esconden una verdad". Repasamos con ella los más curiosos.