CONVOCADA POR LA PLATAFORMA MAS PLURALES
Nueva protesta este domingo contra la "Ley Celaá"
La Plataforma “Más
Plurales” ha convocado para este domingo una nueva concentración en contra de
la nueva ley educativa, también llamada “Ley Celaá”.
Temas
CONVOCADA POR LA PLATAFORMA MAS PLURALES
La Plataforma “Más
Plurales” ha convocado para este domingo una nueva concentración en contra de
la nueva ley educativa, también llamada “Ley Celaá”.
convocadas por la educación concertada
Bajo el lema 'Por el derecho a elegir la educación que queremos', la plataforma Más Plurales ha llamado a la movilización con vehículos en ciudades de toda España contra la reforma de la ley educativa.
PROTESTAS CONTRA LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN
La Plataforma Más Plurales pide la retirada de la llamada 'ley Celaá' y ha convocado para este domingo manifestaciones en Madrid y numerosas ciudades de todo el territorio nacional. Conoce dónde y cuándo tendrán lugar las marchas en este mapa interactivo.
Reforma educativa
El Partido Popular de Cuenca ha expresado su rechazado a la reforma educativa que prepara el Gobierno central, conocida como “ley Celaá”, y ha iniciado una recogida de firmas en la provincia al igual que está realizando el partido de Pablo Casado en todo el país. Está previsto además que los populares participen en la manifestación convocada el próximo domingo por las calles de la capital conquense por la plataforma "Más plurales".
EN CONTRA DE LA "LEY CELÁA"
Las organizaciones representativas de la educación concertada en Castilla-La Mancha se han coordinado y unido a la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ que está en contra de la reforma educativa o ‘ley Celaá’ y defienden la enseñanza de iniciativa social. En Onda Cero hemos entrevistado al Director del Colegio San José de Ciudad Real, quien nos explica los motivos por los que protestan en contra de esta reforma educativa.
EN BOCA DE LEÓN
Fernando Savater reflexiona en Más de uno sobre la reforma educativa del PSOE. Habla de la educación concertada, el bachillerato o el papel que se ofrece a la lengua española.
La ministra busca derogar la ley Lomce
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha instado este miércoles a trabajar por lograr el máximo consenso en la reforma educativa con la que quiere derogar la Lomce, mientras que las comunidades autónomas gobernadas por el PP han pedido su retirada y que el Gobierno retome la senda del pacto educativo y el diálogo.
incluye la "derogación definitiva de las reválidas"
El PSOE inicia una campaña contra la Lomce en toda España, incluida la "derogación definitiva de las reválidas" de ESO y Bachillerato, en defensa de la educación pública y a favor de un pacto educativo.
Lo último
La opinión de Fernando Ónega en La Brújula
PROGRAMA COMPLETO
Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas