POR TU SALUD
La psicología infanto-juvenil
Hablamos con Ángela Larrea, psicóloga encargada de la Unidad Infanto-Juvenil de Psicología de Clínica El Brillante
Temas
POR TU SALUD
Hablamos con Ángela Larrea, psicóloga encargada de la Unidad Infanto-Juvenil de Psicología de Clínica El Brillante
CON AMPARO TORRALBA Y ESTHER ANTOLÍ
Un docente nos consulta cómo pueden desde las aulas ayudar a superar los duelos que los alumnos y alumnas sufren durante su vida escolar. Esto es lo que les aconsejan las psicólogas.
LIOSA-MENTE
La cifra no está clara, pero es evidente que cada vez más jóvenes tienen ideas suicidas. Algunos llegan a intentar quitarse la vida y algunos lo consiguen. La pandemia del covid tiene mucho que ver con esta preocupante situación.
Podcast de Onda Cero Asturias para "padres novatos"
La pandemia ha supuesto un duro golpe a los niños de entre 1 y 5 años, que es en los que nos centramos en esta temporada. El covid les ha privado de muchas de las cosas necesarias en estas edades.
Podcast de Onda Cero Asturias para "padres novatos"
Las depresiones infantiles existen aunque intentemos no verlas o sea relativamente nuevo su estudio académico. La cifra de afectados va en aumento debido al ritmo de la vida diaria y a la falta de atención de los padres. La buena noticia es que estas depresiones duran poco.
EN BUENAS MANOS
La psicóloga de Ribera Polusa, Lucía Fernández Riesco, aconseja prestar atención a “quejas somáticas como dolores gastrointestinales frecuentes o de cabeza, así como cambios en el comportamiento habitual del niño o adolescente, que pueden manifestarse en una disminución notable de la concentración, cambios importantes en los hábitos alimentarios o de sueño e incluso, en casos más extremos, conductas autolesivas o comentarios sobre la muerte o ideas de suicidio”.
"MÁS DE UNO CARTAGENA", CON DÁMARIS OJEDA
Podcast de Onda Cero Asturias para "padres novatos"
Seamos sinceros. Nadie te cuenta la verdad cuando vas a tener tu primer hijo. Aunque lo que traslademos hacia fuera sea que todo es maravilloso, estar al límite como padres es habitual. Criar a un hijo es de las cosas más complicadas que hay y no todos llegamos preparados. Vamos a tener que renunciar a muchísimas cosas y aceptarlo es fundamental. Convéncete de que durante un tiempo lo que hacemos es sobrevivir, ir día a día.
Podcast de Onda Cero Asturias para "padres novatos"
Tratar con un niño es a veces desconcertante. No son adultos y hay que adaptar nuestra forma de comunicarnos, partiendo de la base de que el lenguaje no verbal es fundamental en estas edades. El lenguaje ocular es el principio básico de la comunicación en los primeros momentos y hasta los 4 años, aunque cada niño es un mundo, no podemos esperar que nos entienda buena parte de lo que le decimos. Y recordad. Somos sus padres, no sus amigos en estas edades. Necesitan límites.
CON AMPARO TORRALBA Y ESTHER ANTOLÍ
¿Partidarios de poner muchas normas en casa? Reflexionamos con Amparo Torralba y Esther Antolí sobre los límites en el entorno familiar.