PARA COMBATIR LA ALERGIA DE FORMA NATURAL
Alergia primaveral, cuáles son los mejores remedios naturales
Llega la primavera y con ella, las alergias y sus molestos síntomas. Consulta los mejores remedios naturales para estabilizarla.
Temas
PARA COMBATIR LA ALERGIA DE FORMA NATURAL
Llega la primavera y con ella, las alergias y sus molestos síntomas. Consulta los mejores remedios naturales para estabilizarla.
DEL POLEN A LOS ÁCAROS DEL POLVO
Con la primavera llega una de las estaciones que provoca más reacciones alérgicas. Conoce aquí las alergias más comunes durante esta época del año.
ALERGIA PRIMAVERAL
Los síntomas de las alergias primaverales son muy variados y afectan a los ojos, la nariz, la garganta e incluso a los pulmones.
coronavirus
Los síntoma de las alergias respiratorias y el coronavirus pueden confundirse. Consulta cómo diferenciarlos.
EN BUENAS MANOS
El 'veranillo' se asienta en España
La llegada del buen tiempo provocará este fin de semana temperaturas máximas de entre 25º y 32º que, incluso, podrán incrementarse en los próximos días. Por eso, es prioritario tomar una serie de precauciones para protegernos y evitar golpes de calor.
Previsión meteorológica
El tiempo tormentoso cesó el jueves para dar paso a temperaturas más elevadas y un ambiente más soleado e incluso cálido que se mantendrá durante los próximos días.
Entrevista Más de Uno Álava
La incertidumbre del pasado mes de febrero llevó al ayuntamiento de la localidad a posponer la fiesta, que se extenderá durante toda la jornada de mañana sábado. Un flashmob, chocolatada en vez de torrijas y verbena serán los platos fuertes de esta celebración que, si sale bien, podría quedarse en el calendario festivo.
Podcast entrevista al presidente de la banda
Luis Jesús González explica el contenido basado en "Sonidos Literarios y Pictóricos"
ESTA SEMANA EN 'EL CONSULTORIO'
La astenia primaveral es una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto física como mental, que reduce la capacidad para trabajar y para realizar las tareas más sencillas.
Como puede pensarse, no aparece después de realizar un gran esfuerzo, como sería lo normal, sino que se manifiesta cuando desarrollamos las actividades cotidianas que marcan nuestro día a día, incluso las más sencillas. Es más, la astenia puede manifestarse de forma constante, sin que se haya realizado ningún tipo de esfuerzo y suele ser más frecuente en las mujeres que en los hombres.
En cuanto a las causas que la provocan, son muy diversas. Puede originarla una situación de estrés, la ansiedad provocada por las dificultades de la vida o una situación de depresión, aunque también puede tener su origen en una enfermedad orgánica (alteraciones cardíacas, pulmonares, infecciones de todo tipo etc).
En 'Más de Uno Marbella' hemos abordado este tema en nuestra sección 'El Consultorio', con nuestro psicólogo de cabecera Buenaventura del Charco. Puedes escuchar la entrevista aquí, en el audio adjunto.