Temas

Prehistoria

TERTULIA ZONA CERO

El poder de la mirada

Un equipo de científicos ha demostrado que la mirada tiene la capacidad de dejar una huella física en la persona que es observada. Es como si las miradas tuvieran rayos X. Con esta noticia iniciamos nuestro repaso a las informaciones más curiosas y misteriosas de la semana.

Mujeres con alma antigua

"El máximo honor que tenía un padre era que su hija fuera elegida prostituta sagrada"

Las mujeres en la cultura mesopotámica tenían leyes que las protegían, podían divorciarse, pero sexualmente pertenecían al marido. Las sacerdotisas eran prostitutas sagradas que realizaban una labor social muy valorada e importante en la ciudad; tanto en Mesopotamia como en la cultura fenicia. Vicente Morato autor de `Las Mujeres en la historia` Desde la prehistoria hasta la Edad antigua lo cuenta.

Los arqueólogos del XIX creyeron que la Chica de la Gran Dolina era un chico

Mujeres con Alma en la Prehistoria: Guerreras, cazadoras y damas relevantes en la cultura íbera

Margarita Sánchez Romero autora de `Prehistoria de mujeres´ denuncia el sesgo masculino de los arqueólogos del XIX y reivindica el papel de la mujer en la Prehistoria. Investigaciones recientes desvelan que mujeres de la cultura íbera que se creían Diosas son en realidad damas reales como la Dama de Baza o la Dama de Elche

Arqueología y prehistoria

Los investigadores de la Cueva del Arco de Cieza descubren una gran cavidad “que abre una nueva puerta a la prehistoria”

El profesor de la Universidad de Murcia Ignacio Martín Lerma y Didac Román, de la Universidad Jaume I, ya han apreciado muestras de la existencia del oso cavernario, algo único tan al sur de Europa. "Nos encontrábamos ante un descubrimiento de nivel mundial. Sus enormes medidas la sitúan como la cueva con las bóvedas más altas de la región" dicen los científicos

La Sierra de Cádiz en Onda Cero

Descubre Villamartín: testigos de la prehistoria

Villamartín, además de ser uno de los motores económicos de la Sierra de Cádiz, puede presumir de tener en su territorio el Dólmen de Alberite, uno de los dólmenes más antiguos de la Península Ibérica que todavía se quiere descubrir. Hablamos con su alcalde, Juan Luis Morales.