Entrevista al físico Héctor G. Maluenda
El español que ayudó a descubrir la cámara secreta de la pirámide de Keops
La técnica de muones además de localizar galerías y cavidades secretas, se usa en Centrales nucleares detectando la radiación.
Temas
Entrevista al físico Héctor G. Maluenda
La técnica de muones además de localizar galerías y cavidades secretas, se usa en Centrales nucleares detectando la radiación.
SIN LÍMITES
Un grabado el huevo de avestruz de hace 5000 años muestra la Gran Pirámide de Keops cuando no existía.
Cuéntame cómo pasó
En el siglo XX Luis W. Álvarez. nieto de asturianos y ganador del premio Nobel de física en 1968, fue el primero en intentar descubrir túneles y estancias secretas en las pirámides con su `cámara de chispas´, lo cuenta Javier Sierra, al igual que los otros proyectos e inventos desarrollados por Álvarez, incluida la teoría junto a su hijo sobre la desaparición de los dinosaurios.
SD HUESCA
Hoy se ha inaugurado la Base Aragonesa del Fútbol que está en el IES Pirámide. El proyecto de la Sociedad Deportiva Huesca ha tenido un coste de unos 7 millones de euros y en el futuro habrá 80 alumnos en el centro que estén vinculados al club.
Carril bici
El anuncio de la construcción de un carril bici y un andador que conecten Martínez de Velasco y el centro educativo, distanciados a dos kilómetros, deja buen sabor de boca a Samuel Escamez, portavoz de Huesca en bici, quien considera que todavía hay tareas pendientes como conectar los carriles bici de la ciudad o aumentar la cantidad de aparcamientos de bicicletas
Transporte Escolar
La Amypa pide acelerar las obras de ampliación del resto de institutos de la capital para acoger a estos estudiantes
JULIA EN LA ONDA
Hablamos con nuestro arquitecto de cabecera, David García-Asenjo, sobre el nuevo proyecto que quiere impulsar el ex de Mecano, Nacho Cano
el gobierno de egipcio pide que "se tomen medidas"
El Gobierno egipcio pidió a la Fiscalía General que investigue un vídeo difundido en las redes sociales en el que se ve a una pareja escalando una de las tres pirámides de Guiza y que finaliza con los desnudos en la cima.
En Giza, Egipto
Un grupo internacional de científicos ha descubierto una nueva estructura en el interior de la Gran Pirámide de Keops, en Giza (Egipto), según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".
Los bloques de 2,5 toneladas fueron transportados a través de un sistema de canales
Los antiguos egipcios habían construido la pirámide de Guiza, El Cairo, transportando 170.000 toneladas de piedras calizas en barcos desde Asuán, a 857 kilómetros. En el pergamino se habla de un barco ceremonial y una red de vías fluviales.