Temas

paros parciales

Con Paloma Garaboa

Más de uno Alcalá 28/03/2023

Swing Alcalá invita a todos los vecinos de la comarca del Henares a disfrutar este sábado de un día con mucho baile

Noticias Vigo, 13.40

Reunión entre la dirección de Vitrasa y sindicatos tras varios meses de conflicto

Vitrasa ha emitido un comunicado en el que denuncia que los trabajadores mantienen una postura "intransigente" e insiste en que los salarios que cobran los conductores de Vitrasa están muy por encima de lo que marca el convenio de la provincia de Pontevedra. Los trabajadores insisten en que la intención de la empresa es rebajarles los salarios. En este complicado contexto se celebrará mañana una reunión entre empresa y sindicatos.

HUELGA DEL BUS

Oliván: "El Ayuntamiento debe retirar la concesión a Avanza"

Coincidiendo con el inicio de la nueva fase en la que entra la huelga del bus urbano, la Unión de Consumidores ha pedido, junto a la Federación de Barrios, que el Ayuntamiento tome medidas contra Avanza. Defienden que la empresa está demostrando que no es capaza de prestar el servicio por el que se le paga.

Noticias Vigo, 13.40

Nuevos paros en Vitrasa

Los paros, de carácter indefinido, serán los lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 9.00 de la mañana y de 14.00 a 15.00 de la tarde. Los sindicatos denuncian que los servicios mínimos son abusivos porque obligan a mantener entre el 75 y el 80% de los autobuses también durante las horas de paro.

INFORMATIVO MATINAL BIZKAIA

Más de Uno Bizkaia (8:20) 02/11/20222

Paros hoy de varias de las concesionarias de Bizkaibus además de huelga en el sector del metal de Bizkaia que reúne a 52.000 trabajadores.

LA CONSEJERA DE EMPLEO PIDE SOLUCIONAR YA LA CRISIS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Blanco avisa que hay "anunciados más de 400 ERTE" para la próxima semana en Andalucía por el paro del transporte

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha advertido este viernes que el paro del transporte de mercancías por carretera, junto con los elevados precios de la electricidad, el gas y los combustibles, ya tienen como consecuencia que hay "anunciados más de 400 ERTE" en Andalucía para la semana que viene.

En este sentido y en declaraciones a los periodistas en Córdoba, donde ha visitado la sede de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic), ha señalado que el paro del transporte ha creado "cierta incertidumbre" respecto a "cuánto puede a afectar", si bien "lo que sí es cierto es que va a afectar al crecimiento", pues habrá "un menor PIB" y también "una menor creación de empleo", mientras que "la tasa de inflación, que ya la tenemos en el siete por ciento, y se está aventurando a que pueda llegar a los dos dígitos".

"Todo eso --ha advertido-- es la tormenta perfecta para que el crecimiento, desde el punto de vista del empleo, no sea tan robusto como todos desearíamos, pues ya nos están anunciando muchas empresas que la semana que viene, si todo continúa así, van a presentar ERTE y, de hecho, ya tenemos anunciados más de 400 ERTE para la semana que viene a nivel de Andalucía".

Así será, según ha insistido la consejera, "si los paros se siguen prolongando, si no hay acuerdo para la bajada de los precios de la energía con el Gobierno de España, y esta tormenta perfecta", que ha provocado también "la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa", ha agravado "una problemática que existía antes, que existe a nivel de toda Europa".

Movilizaciones

Nueva semana de paros en el transporte de Zaragoza

Siguen los conflictos laborales en el transporte público de la ciudad por el bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo. Los trabajadores de los autobuses urbanos han reanudado hoy los paros parciales previstos en semanas alternas y durante los próximos días esas movilizaciones afectarán al servicio entre las 12:30 y las 16:30 horas.