El pasado mes de abril
La Policía Local de Elche detiene a un hombre que pretendía okupar una vivienda en ruinas de la partida de Altabix que había comenzado a reformar
La propietaria de la finca fue la que denunció los hechos
Temas
El pasado mes de abril
La propietaria de la finca fue la que denunció los hechos
Televisión
Un matrimonio de 75 años ha sido expulsado de su casa en Oliva, Valencia, por uno de sus hijos y su novia, según han contado en el programa Espejo Público.
POLICÍA
Hoy en nuestra sección con la Policia Nacional, Miguel Martínez, responde con consejos muy útiles cómo evitar que nos 'okupen' nuestra casa y cómo reaccionar en el caso de que acabe siendo 'okupada'.
PROGRAMA COMPLETO
Presentado por Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Hablamos con Ana de la muerte de su perro Txiqui tras pasar encerrado 20 días en el aeropuerto de Noáin. Con la colaboración de Ana Anglada y Marta Bravo. Producido por Beatriz Ramos y con la realización de Jorge Zamorano y José Luis Gómez.
EN MALLORCA
La Guardia Civil informó a la mujer que el supuesto agresor trabajaba para una subcontrata y que le enviaba la propiedad del inmueble.
SUCESO
Su novia le encontró con otra mujer en el piso que tenían okupado.
OCUPACIÓN ILEGAL
El fenómeno de la ocupación ilegal ha generado la creación de un nuevo sector laboral: empresas que se encargan del desalojo de las viviendas ocupadas. El principal objetivo de estas empresas es recuperar las viviendas en el mejor estado posible y devolverlas a su legítimo propietario. Buscan la forma de mediar entre el propietario y el okupa, con el que tratan de entablar una relación de colaboración.
¿Es viable?
La okupación vuelve a protagonizar la actualidad a raíz de las declaraciones de una jueza decana sobre la vía rápida para expulsar a los okupas en España.
OCUPACIÓN ILEGAL
Los vecinos de Horche, de apenas 3.000 habitantes, viven atemorizados desde hace ocho años por la creciente ocupación de viviendas en el municipio, motivo por el que sufren constantes amenazas por parte de los okupas y problemas de convivencia.
Jueves. Estrenamos sección: "Alcalá es universidad"
Actualidad para la vega del Henares. Nos acercamos al IES Antonio Machado de Alcalá mientras se realizan los test Covid-19. Los docentes nos cuentan sus impresiones ante un inicio de curso incierto. Contactamos con el sindicato de enfermería Satse para conocer los detalles de la reunión mantenida con la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Los vecinos de Eurovillas se están movilizando ante el incremento de viviendas ocupadas en la urbanización. La alcaldesa de Nuevo Baztán expone qué medidas va a adoptar el ayuntamiento ante este problema. Estrenamos nueva sección:“Alcalá es universidad”. Cecilio Álamo, profesor de farmacología y catedrático de la UAH, nos habla de las sustancias que empezaron a usarse como fármacos y finalmente fueron prohibidas para su uso terapéutico. A unas horas de volver a abrir sus puertas, el concejal de juventud Alberto González nos hace de cicerone por la renovada Casa de la Juventud de Alcalá.