FIRA DE LA TARONJA
Castelló amplía la Fira de la Taronja hasta el 29 de mayo
La Feria llevará a cabo sus dos últimas jornadas de temporada los domingos 22 y 29 de mayo, de 09.00 a 13.30 horas, en la plaza Fadrell.
Temas
FIRA DE LA TARONJA
La Feria llevará a cabo sus dos últimas jornadas de temporada los domingos 22 y 29 de mayo, de 09.00 a 13.30 horas, en la plaza Fadrell.
FIESTAS
Recetas tradicionales, zumos de naranjas y el buen hacer culinario de los bares y restaurantes de Istán se dan cita durante la Muestra Gastronómica y Día de la Naranja que este año llega a su XXVI edición.
Esta fiesta goza ya de renombre y distinción en la provincia por ser un acontecimiento que trata de dar a conocer y promocionar cada año recetas típicas de Istán en un ambiente festivo en el que no pueden faltar los bailes tradicionales de las pandas de verdiales y la actuación de la charanga. Además del merecido reconocimiento que le fue otorgado en 2009 por la Diputación Provincial de Málaga como Fiesta de Singularidad Turística Provincial.
En esta andadura desde que se viene festejando la Muestra Gastronómica de Istán y después del trabajo de recuperación de antiguas recetas panochas realizado por el Centro de Adultos de Istán, habiendo asumido sus alumnas durante más de una década la elaboración de los platos, son los bares y restaurantes los que a día de hoy elaboran la mayor parte del menú que luego puede ser degustado durante la Muestra.
A partir de las 14,30 horas de mañana sábado 14 de mayo, el Ayuntamiento de Istán y aquellos que participen de forma voluntaria, principalmente alumnas del Centro de Adultos y mujeres de la Asociación Agua Clara, comenzarán a repartir gratuitamente las degustaciones de platos típicos acompañados de zumos de naranjas.
Hace unos años, la fiesta se trasladó a la C/ Marbella delante del mirador que encontramos con vistas a la sierra. Este fue sin duda un marco perfecto que permitió dar más amplitud a la celebración y tuvo una gran acogida por parte del público asistente.
Varios establecimientos de restauración participan cada año en la Ruta de la Tapa ofertando una tapa en sus respectivos locales al precio especial de 2,00€ junto a tu cerveza, refresco o copa de vino. El horario de la Ruta será de 12,30 a 17,00 horas. Cabe decir que los establecimientos serán identificados con un cartel informativo que estará colocado a la entrada y además estarán representados en el folleto informativo de la Ruta.
Una vez finalizada la ruta, habrá un Concurso de Regalos a partir de las 17,30 horas. Para ello sólo tienes que pedir que te sellen tu pasaporte al consumir en los establecimientos participantes y cuando reúnas los sellos diferentes, rellena tus datos y deposítalo en la urna que se habilitará a la entrada de C/ Marbella. Sólo por finalizar la ruta recibirás de regalo una camiseta con el distintivo de la Muestra Gastronómica y Ruta de la Tapa.
La Muestra Gastronómica se ha convertido por tanto en un motor de promoción de nuestro turismo promoviendo los valores de la localidad y dando a conocer los diferentes servicios de restauración y hostelería existentes. Además durante la misma se podrán adquirir productos artesanos en los distintos puestos de la Avda. Juan Carlos I, así como información turística del pueblo.
En la actualidad esta fiesta es considerada como una de las más importantes del año junto a El Paso, que ha sido reconocido como fiesta singular tanto por la Junta de Andalucía como por la Diputación Provincial debido a su raigambre histórico.
En 'Más de Uno Marbella' hemos hablado de esta tradición con el alcalde de Istán, José Miguel Marín. Puedes escuchar la entrevista aquí, en el audio adjunto.
AGRICULTURA NULES
Una amplia representación del sector agrícola se ha dado cita en el XV Congrés de Citricultura de la Plana.
ACTUALIDAD DE CÓRDOBA Y PROVINCIA
La ciudad amanece de color azafrán
GALERÍA DE IMÁGENES
La densa capa de polvo sahariano en suspensión sigue ofreciendo una imagen peculiar y poco habitual en el horizonte de las principales ciudades de la costa sur del Mediterráneo
AVA-ASAJA
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, tacha esta “medida a medias” como “impropia de un conjunto de países serios.
AGRICULTORES
Los agricultores denuncian el drama de la naranja valenciana: precios ridículos que no compensan en muchas ocasiones, ni la recogida de los frutos.
CON RAFA GARCÍA
Como cada semana, Rafa García nos pinta la actualidad de un color. Hoy viernes, viene con una actualidad de color naranja, descúbrelo!!!.
CON MIGUEL BARRERA
Nuestro colaborador en gastronomía, Miguel Barrera, nos cuenta hoy cómo cocinar con uno de los productos estrella de nuestra tierra: la naranja.
LA COCINA DE BISCAYENNE
Esta semana, en 'La cocina de Ana Vega', ampliamos la familia de los cítricos, de la que ya hablamos la semana pasada con la mandarina, e introducimos la que es considerada la especie más importante del género Citrus: la naranja