Raphael ha recibido el alta tras permanecer ingresado desde el pasado 17 de diciembre. Ya está recibiendo tratamiento del linfoma cerebral que le han diagnosticado.
El linfoma cerebral primario que padece el cantante Raphael, según el parte medico del Hospital 12 de Octubre, es un tipo de tumor cerebral poco frecuente cuyos síntomas se instalan de manera "insidiosa" y son "inespecíficos".
Hoy en Más de Uno León con Javier Chamorro, hoy recibimos a la galardonada con el Premio Mujer Leonesa 2024, Ana López, oncóloga del Hospital de León, que fue propuesta por parte de sus pacientes para este reconocimiento que promueve Onda Cero León.
Además charlamos con la doctora Elvira Mora, hematóloga que ha publicado una guía de dudas sobre el Linfoma.
Aprendemos a adelgazar visitando la clínica Cuerpo Libre con Isabel Artero.
Y nos vamos de comprinas a El Serranillo con Juan Dopico y a Teleluz con Cristina Marqués.
Sumados leucemias, linfomas y mielomas suponen el quinto tumor en incidencia en la población española. En 2025 se van a diagnosticar 25.770 nuevos casos de los que 445 corresponden a bebés, niños y adolescentes. La supervivencia media de estos tumores está en el 62% pero varía mucho en función de la edad del diagnóstico.
Por primera vez un estudio conecta la tinta de los tatuajes con un mayor riesgo de sufrir un linfoma, un tipo de cáncer hematológico que en España suma alrededor de 11.000 nuevos casos cada año. El sistema inmunológico responde con una inflamación que aumenta el riesgo de cáncer.
Un limfoma és un tipus de càncer de la sang que es desenvolupa en el sistema limfàtic i afecta fonamentalment els limfòcits, que són un tipus de glòbul blanc. Els limfomes es classifiquen en 2 grans tipus: Limfoma de Hodgkin i Limfoma No Hodgkinià, de manera que l'Organització Mundial de la Salut agrupa entre els limfomes diverses malalties com la leucèmia, el mieloma multiple, l'HIV/SIDA, i les malalties immuno- proliferatives. La Dra. Anna Sureda, Cap de Servei d'Hematologia Clínica de l'Institut Català d'Oncologia, ICO, de l'Hospitalet (Barcelona) parla amb Carles Aguilar.