"MÁS DE UNO CARTAGENA", CON DÁMARIS OJEDA
La Mar de Músicas 2022
Temas
"MÁS DE UNO CARTAGENA", CON DÁMARIS OJEDA
"Más de Uno Cartagena", con Dámaris Ojeda
Te acercamos la Agenda del Día del Festival, hoy lunes protagonizado por Jorge Drexler, que recibe el premio del Festival.
Con Dámaris Ojeda
La Mar de Músicas, Premio Ondas Nacional de Músicas 2019. El Festival, viene posicionando a Cartagena en el mapa de las ‘músicas del mundo’ desde 1995, enfocando su propuesta en países de los cinco continentes, y acompañando los conciertos con exposiciones, coloquios, talleres, actividades para niños y con la voluntad de descentralizar la música y moverla de un solo escenario y acercarla a los barrios”. Felicidades a todos los compañeros y amigos del Festival, José Luís Cegarra, Eugenio González, y por su puesto, Paquito. En "MÁS DE UNO CARTAGENA", hablamos con el Jefe de Prensa del Festival, Eugenio González
Premio La Mar de Músicas 2018
Se hace llamar Totó la Momposina, pero ella es la cumbia. Toda su vida se ha dedicado a la manifestación musical de la costa caribeña de Colombia, como cantante, bailarina y maestra de la cultura musical de ese fértil lugar, donde las culturas africana, indígena y española se mezclan. Por ello, el festival La Mar de Músicas de Cartagena (España) le concede su premio, en esta edición. Premio que le será entregado el lunes 23 de julio, cuando la Momposina ofrecerá un concierto producido exclusivamente para el festival y que tendrá como artistas invitadas a la guineana Djanka Diabate y a la tibetana Yungchen Lhamo.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, David Martínez Noguera anunciaba, que este premio se le concede a Totó la Momposina “por dedicar toda una vida a la difusión internacional de la música de la costa caribeña de Colombia, por ser una innovadora inquieta y por continuar incansablemente promoviendo la música de su tierra natal impulsada por la pasión y la alegría”.
“Es un honor para nosotros ofrecer y compartir este premio con uno de los iconos de la cultura latinoamericana, uno de los faros del folclore de toda América y un referente para todos los amantes de la música. Pretender explicar la magia de Totó queda reducido a la nada frente a la experiencia de verla en sus conciertos, haciendo que todo el mundo se entregue al baile y pongan una sonrisa en su cara tras salir verla en directo. Así ha pasado por lo menos cada vez que ha actuado en nuestro festival” señala Martínez Noguera, que recuerda además que el premio que este año recibirá la Momposina ya ha sido recogido en otras ediciones del festival por “Oumou Sangaré, Susana Baca, Cheick Lo, Pablo Milanés, Omara Portuondo y Gino Paoli”.
Entrevista a Paco Martín director de La Mar de Músicas
La 24 edición del festival "La Mar de Músicas" que tiene como país invitado a Dinamarca se celebrará del 20 al 28 de julio y tendrá en el escenario Somos de Aquí, donde participan sólo formaciones de la Región de Murcia, a Moy Gomar, Kuve, Karmacadabra, Jamones con Tacones y Poolshake
Te invitamos a descubrir con el director del Festival “La Mar de Músicas” Paco Martín, algunos detalles de las primeras confirmaciones para un festival que cumple 24 años y que lo celebra con Dinamarca como país invitado para realizar su especial. El experto en música, Miguel Tébar y Julián Vigara han conversado con él.