Temas

La España Mágica

MÁS DE UNO

La España Mágica: Pamplona, los secretos de la Catedral de Santa María la Real

Es el único conjunto catedralicio completo que se conserva en España. Erigida sobre un templo romano, en ella trabajó el Maestro Esteban, al igual que en Compostela. En su claustro aparecen representados los gremios canteros trabajando la piedra, atesora un retablo gótico con un apóstol con anteojos, y muchos más misterios tallados en la piedra. Hoy en La España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras nos cuenta, junto con Gonzalo García Escobar -Director de la Pastoral de Turismo-, la historia y secretos de la Catedral de Santa María la Real de Pamplona/Iruña, la primera y puerta del Camino de Santiago

MÁS DE UNO

La España Mágica: Roncesvalles, Carlomagno, Roldán y la leyenda de la Reina del Pirineo

Ubicada en los Pirineos, la localidad navarra de Roncesvalles/Orreaga, al pie del Camino de Santiago, guarda numerosos secretos desconocidos por muchos. Hoy nuestro compañero Fran Contreras nos descubre en La España Mágica de Más de Uno, su historia y leyendas como la de la Virgen de Roncesvalles, llamada "Reina del Pirineo", dónde esta la tumba de Roldán y los Doce Pares, tras la derrota de Carlomagno por los vascones, el enigma entorno a la Esmeralda de Miramamolin y las Cadenas de la Batalla de las Navas de Tolosa, que aparece en el escudo de Navarra o el misterioso altar, llamado "Ajedrez de Carlomagno

MÁS DE UNO

'La España Mágica': El santuario espiritual de Aralar

Fran Contreras explora el santuario de 'San Miguel de Excelsis' en la cumbres de Aralar; uno de los centros de espiritualidad más antiguos de Navarra. Su iglesia es joya de la arquitectura románica, y posee una imagen de San Miguel revestida de plata, que cada año recorre cientos de pueblos y parroquias de la zona. Además, el santuario acoge a los peregrinos y visitantes que llegan hasta este paraje cargado de historia y devoción, de leyenda y de arte. Así lo atestigua la entrevista a Pedro Saralegui, cuidador del santuario.

CON FRAN CONTRERAS

La España Mágica: Astorga, la subterránea ciudad romana

Astorga es conocida por el Palacio de Gaudí, la Catedral y su Museo Diocesano, su Reloj de Autómatas Maragatos, la Celda de la Emparedadas, además de por sus mantecadas, chocolate y cocido, el Maragato. Pero pocos saben que bajo la ciudad se esconde otra ciudad. Hoy la España Mágica de Más de Uno visita la subterránea ciudad romana de Astorga. Nuestro compañero Fran Contreras y María Ángeles Sevillano -historiadora y arqueóloga, directora del Museo Romano de Astorga- se adentran y recorren el subsuelo, caminan por termas, cercas, cloacas y domus, para contarnos la historia, historias y secretos de la civitas, Asturica Augusta. Un viaje en el tiempo, un lugar y visita, qué fascina y embruja.

CON FRAN CONTRERAS

La España Mágica: Belorado, el Museo Bocanegra, un viaje en el tiempo

Hoy La España Mágica de Más de Uno visita un museo singular y fascinante, el único de España y Europa formado por cinco livins historys, recreaciones históricas a escala. Nuestro compañero Fran Contreras recorre el Museo Internacional de Radio y Comunicación Bocanegra de Belorado para viajar en el tiempo -visitar el Titanic, desembarcar en la playa de Normandia en la II Guerra Mundial o recorrer la Trinchera, más grande del mundo, de la I Guerra Mundial, junto con Conchi García y Jimena Díaz -guías y técnicos de la Oficina de Turismo de Belorado- y Álvaro Eguiluz - Alcalde de Belorado- descubriendo sus secretos y misterios .

CON FRAN CONTRERAS

La España Mágica: Atapuerca, la batalla del juego de tronos español

Estos meses veraniegos miles de personas, pueblos y ciudades sufren una transformación. Las calles y campos son tomadas por Iberos, cántabros, celtas, romanos, musulmanes y caballeros cristianos para recrear grandes pasajes de nuestro pasado. Hoy, desde Atapuerca, nuestro compañero Fran Contreras, con espada, escudo y cota de malla, nos descubre en La España Mágica de Más de uno, la historia y secretos de la legendaria Batalla de Atapuerca, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, que se recreará este domingo, en la que participarán más de 200 actores y a la que asistirán más de 4000 personas, para recrear, revivir, la contienda entre Fernando I rey de León y Conde de Castilla, y García III rey de Pamplona-Nájera. La batalla del Juego de Tronos español.

CON FRAN CONTRERAS

La España Mágica: Belorado, las Minas de Manganeso de Puras de Villafranca

Es la única explotación minera de montaña de manganeso visitable en España. La primera de Castilla y León y la más antigua de nuestro país. Declarada Bien de Interés Cultural, fue explotada durante 165 años, desde 1799 a 1965. De estas minas salió el 50 por ciento de la producción nacional de manganeso y el que junto al hierro forjó el acero del Titanic. La España Mágica de 'Más de uno', nuestro compañero Fran Contreras, se adentra en las Minas de Puras de Villafranca, en Belorado, para descubrir, con Sergio Blanco, su historia y leyendas, así como la ancestral y mágica relación del ser humano con la naturaleza en tierras burgalesas, en las montañas de la Sierra de la Demanda y Montes de Oca.

CON FRAN CONTRERAS

La España Mágica: Santillana del Mar, el Museo Jardín de la Mitología Cántabra

Ojáncano, Anjana, Musgoso, Sirenuca, Trentis, Caballuco del Diablo, Alicornio.... son algunos de los protagonistas de la sección La España Mágica de 'Más de uno' Hoy, nuestro compañero Fran Contreras, nos descubre el Museo de la Mitología de Cantabria en Santillana del Mar, junto a su creador Sergio Garmilla, y una guía de excepción, Venus. El viaje por la España Mágica deja Cantabria mostrando y presentando a sus seres mágicos, de orígenes ancestrales, de leyenda y leyendas, para poner rumbo a Belorado, Montes de Oca y Atapuerca, proseguir viaje y camino en a Castilla y León.

CON FRAN CONTRERAS

La España Mágica: Monasterio de Santo Toribio y el Camino Lebaniego

La España Mágica de 'Más de uno' llega al corazón del cántabro mágico Valle de Liébana, a Potes y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Hoy nuestro compañero Fran Contreras, tras peregrinar nueve días, recorrer el Camino Lebaniego en este Año Santo Jubilar, desde Santander, cruza su Puerta Santa y nos descubre historia, origen y leyendas.

CON FRAN CONTRERAS

La España Mágica: historia, tradiciones y leyendas del Camino Lebaniego

La España Mágica de 'Más de uno' está recorriendo el Camino Lebaniego. La ruta mágica y sagrada de Cantabria en este Año Santo, Año Jubilar Lebaniego. Hoy con nuestro compañero Fran Contreras, y Manuel Bahillo, presidente de la Fundación Camino Lebaniego, descubrimos su historia, tradiciones y leyendas.