Temas

Jorge Abad

SERIE DOCUMENTAL | MÁS DE UNO

Casas Viejas: Capítulo 3 - La razzia

La represión en Casas Viejas no termina con la quema de la choza donde se habían atrincherado los rebeldes. Con el pueblo ya sometido, en la mañana del día 12 de enero el capitán de la Guardia de Asalto Manuel Rojas ordena razziar la aldea. Doce hombres son arbitrariamente detenidos y fusilados en los rescoldos de la cabaña de Seisdedos. La versión oficial, promovida por el propio Rojas, sostendrá que los 22 vecinos muertos que deja la operación eran sublevados que se había levantado en armas contra las fuerzas de orden público.

CON JORGE ABAD

Humor | Josemi Rodríguez-Sieiro ficha como portavoz del gobierno de Ayuso

Tras el fichaje de Borja Sémper como el nuevo portavoz de campaña del PP, Jorge Abad nos trae una nueva exclusiva: Isabel Díaz Ayuso elige a Josemi Rodríguez-Sieiro como portavoz de su campaña para las elecciones de la Comunidad de Madrid. Escuchamos cómo fue la primera reunión entre Ayuso y Josemi. Por último, J.F León, desde Los Ángeles, pone el broche musical al programa con la canción 'Magic Johnson' de Red Hot Chili Peppers.

SERIE DOCUMENTAL | MÁS DE UNO

Casas Viejas: Capítulo 2 - Comunismo libertario

En la madrugada del 11 de enero de 1933, un grupo de anarquistas se levanta en armas y proclama el comunismo libertario en la aldea de Casas Viejas (Cádiz). Los campesinos desconocen que la huelga general revolucionaria de la que creen formar parte en realidad ha naufragado hace días en todo el país. Tras asaltar el cuartel de la Guardia Civil y matar a dos de sus agentes, y ante la llegada de refuerzos, la mayor parte de los anarquistas huye de la aldea. Unos pocos se han refugiado en la choza de un viejo carbonero, apodado Seisdedos, y desde allí hacen frente a las fuerzas del orden. La guardia de asalto acude a Casas Viejas a sofocar el levantamiento. El capitán Manuel Rojas no tendrá miramientos a la hora de acabar con ese foco de rebelión.

SERIE DOCUMENTAL | MÁS DE UNO

Casas Viejas: Capítulo 1 - Antecedentes

A partir de su proclamación en abril de 1931, la Segunda República ha de hacer frente al grave problema del reparto de la tierra. La demora en la prometida reforma agraria, unida a las malas cosechas, provoca huelgas y levantamientos en todo el país que son reprimidos por la guardia civil. Sucesos como los de Castilblanco (Badajoz) o los de Arnedo (la Rioja) estremecen a la sociedad y ponen a prueba la gestión del orden público de un Gobierno, el de la coalición republicano-socialista liderado por Manuel Azaña, y que vive atenazado desde la derecha por monárquicos y conservadores, y desde la izquierda por los anarcosindicalistas.

🔊Casas Viejas: Capítulo 2 - Comunismo libertario

CON JORGE ABAD

El villancico navideño de Maricarmen de Málaga

Jorge Abad nos trae el villancico de Navidad que nuestra oyente más fiel, Maricarmen de Málaga, ha compuesto dedicado a 'Más de uno' y, especialmente, para Alsina. Se trata de una versión de 'All I want for Christmas is you' de Mariah Carey, donde pide que le demos una sección en el programa.

CON JORGE ABAD

El momento en el que Carlos Alsina llamó "viejo" a Antonio Banderas

Jorge Abad asegura sentirse "abochornado" por la entrevista que Carlos Alsina le hizo a Antonio Banderas en 'Más de uno'. El actor reconoció sentirse muy incómodo y alegó que el presentador ha hecho "una mierda de entrada". "Hoy en día le dan el Ondas a cualquiera", espetó Banderas.