PROGRAMA COMPLETO
MÁS DE UNO TOLEDO JUEVES 17/11/2022
Podcast del programa Más de Uno Toledo, con Paula Fernández
Temas
PROGRAMA COMPLETO
Podcast del programa Más de Uno Toledo, con Paula Fernández
MÁS DE UNO TOLEDO
Euroscena, productora teatral toledana, recupera "Comedia del recibimiento". Una obra del autor canario Bartolomé Cairasco de Figueroa, en versión libre de Inma Chacón. La obra se estrena este viernes en Las Palmas de Gran Canaria, y está muy relacionada y vinculada con la ciudad de Toledo.
En Más de Uno Toledo, con Inma Chacón, conocemos los detalles de este espectáculo que esperan poder estrenar en la capital de Castilla- La Mancha.
LIBROS
La escritora Inma Chacón ha sido la encargada de elegir el relato ganador quedando como finalistas 'Psicosis maculina' de Marcelo Celave y 'Desván' de Maria Ángeles Vadillo
LIBROS
David Reche presenta esta novela social en torno a los efectos del SIDA en el seno de una familia, mientras recorre los últimos cuarenta años de la historia de España
Jueves. La Asociación Kifkif tomará medidas legales si se confirman los cursos impartidos a homosexuales por el Obispado de Alcalá
Actualidad del Corredor del Henares. Hablamos con el Alcalde del Ayuntamiento de Alcalá, Javier R. Palacios, sobre el Real Decreto que permite a los ayuntamientos invertir en obras el superávit generado en 2018. Entrevistamos a Teresa López de Unidas Podemos sobre el vertedero, y el investigador del CSIC, Fernando Palacios, advierte sobre los efectos nocivos de los gases del vertedero. Entrevista con Javier Navarro, portavoz de Kifkif, sobre el colectivo LGTB y las supuestas terapias impartidas por el Obispado del Alcalá.Y broche de oro con la escritora Inma Chacón, Premio Planeta, quien nos habla de su texto dramático "Las Cervantas", que forma parte del programa del Festival de la Palabra.
Libros | Editorial Planeta
Inma Chacón regresa al panorama literario de otoño, con una extraordinaria novela enmarcada en la Galicia de finales del siglo XIX y principios del XX. Ambientada en una aldea cargada de supersticiones y de habladurías, 'Tierra sin hombres' (Planeta) es un verdadero homenaje a todas aquellas mujeres que quedaban solas cuando sus maridos, padres o hermanos partían hacia el Nuevo Mundo en busca de prosperidad; las "viudas de vivos" como las llamó la gran Rosalía de Castro.