Temas

inem

PARO

Granada registra una bajada en el paro de 1.712 personas en mayo

1.712 personas menos engrosan la lista del paro en Granada durante el mes de mayo. Ello representa una caída del 2,03% respecto al mes anterior. La foto fija referente al número de personas desempleadas en la provincia es de 82.593 granadinos. Desde las plataformas sindicales una vez más alzan la voz contra uno de los puntos claves: la estacionalidad. Escucha aquí la declaración de Juan Fco. Martín, Secretario General de UGT Granada.

SEGÚN EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

El paro suma 63.747 personas hasta 3,47 millones en el peor enero en 3 años

El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en enero en 63.747 respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.476.528, de forma que marca el mayor incremento en el primer mes del año desde 2015.

SEGÚN EL MINISTERIO DE EMPLEO

El paro en España bajó en 290.193 personas en 2017

Según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el desempleo se redujo en 2017 a un ritmo interanual del 7,84%. En los últimos ocho años el paro había aumentado de media en 40.922 personas.

SEGÚN EL MINISTERIO DE EMPLEO

El paro baja en 26.887 personas en julio hasta 3,3 millones de desempleados

El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 26.887 en julio en relación con el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados inscritos se situó en 3.335.924, el nivel más bajo de los últimos ocho años.

EXCLUSIVA ONDA CERO

Solo el 40% de los parados de larga duración accedieron a la ayuda del Gobierno

Según una exclusiva de Onda Cero, los múltiples requisitos de acceso a esta prestación han dejado en la cuneta a miles de desempleados a los que los servicios de empleo denegaron la ayuda de 426 euros al mes. El Gobierno sólo se ha gastado 400 millones de euros de los 1200 millones presupuestados para 2015 y 2016.

En 2015 hubo una agresión cada cuatro días

Los funcionarios del INEM tendrán un "botón del pánico" en sus ordenadores para prevenir agresiones

El sindicato CSIF denunció recientemente un aumento de las agresiones y amenazas a funcionarios públicos en los últimos años. En 2015, se produjo una agresión cada cuatro días a un empleado público. Para poner coto al problema, se va a poner en marcha un proyecto piloto que contempla la instalación de una especia de "botón del pánico" en los ordenadores de las oficinas de empleo para avisar cuanto antes de las situaciones de peligro.