Política
Ignacio Cosidó cesa, a petición propia, como personal eventual de la Junta de Castilla y León
El acuerdo sale publicado en el BOCYL
Temas
Política
El acuerdo sale publicado en el BOCYL
Convención Nacional del PP
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha negado que ayer diera "ningún toque de atención" a su compañero de filas Ignacio Cosidó, portavoz del PP en el Senado, por su supuesta relación con la llamada 'operación Kitchen'.
PORTAVOZ DEL PP EN EL CONGRESO
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de desdeñar la Cámara Alta, en la que no tienen mayoría absoluta, porque sus socios "separatistas y radicales" no le pueden salvar con sus votos.
únicas declaraciones
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha agradecido el apoyo "tan cercano" que ha recibido por parte de su grupo parlamentario, en las únicas declaraciones que ha hecho en una jornada en la cual los socialistas y grupos de izquierda de la Cámara Alta han insistido en reclamar su dimisión.
SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO POPULAR
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, confirma en Más de uno que no es el autor del whatsapp que Cosidó reenvió y reitera en que "hay que mirar hacia delante" tras la renuncia de Marchena. Por otro lado, comenta que no estaba al tanto de las negociaciones de Rafael Catalá sobre el Consejo General del Poder Judicial y reconoce haberse enterado de muchas cosas por la prensa, "cuando el presidente Casado llegó, las negociaciones ya estaban en marcha". Asimismo, asegura que cuando han "visto que el Gobierno ha actuado con tal deslealtad y en la forma tan alejada de los principios de una negociación, hemos decidido romper las negociaciones y registrar esta propuesta".
LAS SIETE PREGUNTAS DE RUBÉN AMÓN
Rubén Amón analiza en sus siete preguntas de Más de uno la renuncia de Manuel Marchena como candidato al CGPJ y Tribunal Supremo.
Poder judicial
El presidente del PP, Pablo Casado, ha defendido cambiar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volviendo al "modelo original" que fue "modificado en 1985" por el PSOE. Además, ha rechazado la versión y los argumentos que empleó el portavoz del Grupo Popular, Ignacio Cosidó, en el mensaje que envió el pasado sábado a los senadores sobre el pacto en el Consejo entre el Gobierno y el PP.
En el Senado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, de haber debilitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y haber dañado el crédito general de la justicia con el mensaje que envió a su grupo parlamentario, y le ha pedido que renuncie a su cargo.