Avería en las obras del TRAM
Una tubería rota provoca un "géiser" de varios metros en la estación de Benidorm
Los técnicos de Hidraqua repararon la avería producida en una tubería de agua potable en 45 minutos
Temas
Avería en las obras del TRAM
Los técnicos de Hidraqua repararon la avería producida en una tubería de agua potable en 45 minutos
Avería en las obras del Tram
El incidente se produjo el sábado por la noche y, según fuentes municipales, los técnicos de Hidraqua, la concesionaria del servicio del agua, repararon la avería en 45 minutos sin que se produjeran incidencias serias en el suministro
La Gira de la Fundación Princesa de Girona se cierra el 29 de abril en Alicante
La Fundación Princesa de Girona cerrará el 29 de abril en la Comunidad Valenciana una Gira que este año también ha pasado por La Rioja, Castilla-La Mancha y Aragón. Con este recorrido, la Fundación da a conocer la actividad de sus programas, propone debates de actualidad e interés y anuncia a los ganadores de sus premios. En Alicante se proclamará al ganador de la categoría Investigación Científica que se sumará a la lista de premiados que ya se han anunciado: la veterinaria y escritora María Sánchez Rodríguez (Premio Artes y Letras); la socia fundadora de Goy Gentile Abogados, Lucía Goy Mastromiechele (Premio Empresa) y el fundador de la ONG NASCO Feeding Minds, Ousman Umar (Premio Social). La Fundación visita por segundo año consecutivo la Comunidad Valenciana después de proclamar en Valencia (febrero 2020) a Rubén Darío Costa Riquelme como ganador del Premio Investigación Científica de ese año.
Entrevista al nuevo gerente de Hidraqua en Benidorm Ciriaco Clemente
La telelectura y digitalización de alcantarillado, otros grandes proyectos de la concesionaria.
JACARILLA E HIDRAQUA PONEN EN MARCHA LA TELELECTURA DE LOS CONTADORES DE AGUA PARA AVISAR AL CLIENTE DE POSIBLES FUGAS EN LAS VIVIENDAS
Jacarilla ha aprobado la implantación de la telelectura por parte de la empresa concesionaria Hidraqua en el 100% de los contadores de agua potable del municipio en el plazo de seis años. La ventaja de este servicio es que avisa al usuario, a través de email y SMS, en el caso de que se supere un consumo determinado o un número de horas en el que el contador esté consumiendo o parado, con lo que además se logra detectar fugas interiores en las viviendas de forma inmediata o conocer el consumo al momento en segundas viviendas que no están habitadas.
Se trata de una solución innovadora, eficiente y muy cómoda, de lectura de contadores a distancia, que permite consultar el consumo de agua en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su tecnología de última generación posibilita el acceso a información detallada a través del Área de Clientes de nuestra web.
La telelectura permite, además, la facturación real de todos los períodos, evitando lecturas estimadas si el operario no ha podido acceder al contador. Estas situaciones se dan, por ejemplo, durante el confinamiento vivido el pasado mes de marzo o en el caso de los contadores de agua que se encuentran dentro de las viviendas y en el momento de la lectura no hayan podido acceder al interior de la misma.
Según han declarado fuentes de Hidraqua, “la telelectura facilita al cliente disponer de toda la información de su consumo las 24 horas los 365 días de año; a la vez que nos permite controlar con mayor precisión la red de agua potable, y detectar cualquier incidencia en la red”.
Asimismo, contribuye activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU dentro de la agenda 2030, ya que permite hacer un uso más responsable y sostenible del agua (ODS 6) y reduce, entre otras, las emisiones de CO2 al evitar los desplazamientos en vehículos del personal operario para la lectura de los contadores (ODS 13)
INVESTIGACIÓN PUNTERA
La compañía ha señalado que con este novedoso análisis se puede conocer la incidencia de esta mutación del virus en amplias zonas de la población de una forma rápida
Nueva planta de compostaje en Pilar de la Horadada
Hidraqua trabaja en un modelo de economía circular para el aprovechamiento de todos los recursos que se generan en el ciclo integral de agua. Así, desde 2010 Hidraqua, Aguas de Alicante y Agamed cuentan con un convenio con la Universidad Miguel Hernández para el desarrollo de estudios que permitan aprovechar los lodos de las depuradoras en la producción de compost para agricultura.
Nuevos servicios de atención al cliente
La responsable de atención al cliente de la Marina Baixa de Hidraqua, Zaira Sánchez, nos explica los nuevos canales de atención al cliente y las nueva formas de pago para ayudar a aquellas familias más necesitadas.
19N: DÍA MUNDIAL DEL SANEAMIENTO
Al uso indebido del inodoro al que tiramos toallitas o bastoncillos se suman ahora los guantes y las mascarillas generando importantes atascos en el alcantarillado
MÁS DE UNO MARINA BAIXA
Amelia Navarro, Directora de Desarrollo Sostenible del Grupo Suez en la Comunitat Valenciana, nos ha explicado la iniciativa solidaria de Hidraqua: un euro para Cruz Roja por cada alta nueva en el "Áraea de Clientes" de su web.