TERREMOTO DE MAGNITUD 7,2
Sube a 1.419 el número de muertos por el terremoto de Haití
El terremoto que sacudió el pasado sábado Haití ya se ha cobrado 1.419 vidas y ha dejado cerca de 7.000 heridos, según el último recuento oficial.
Temas
TERREMOTO DE MAGNITUD 7,2
El terremoto que sacudió el pasado sábado Haití ya se ha cobrado 1.419 vidas y ha dejado cerca de 7.000 heridos, según el último recuento oficial.
TERREMOTO DE MAGNITUD 7,2
Las autoridades contabilizan 1.297 muertos y al menos 5.700 heridos tras el terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter.
DE MAGNITUD 7,2
Los hospitales están desbordados con la llegada de heridos en el que es uno de los paises más pobres del mundo.
HAY VARIOS HERIDOS
El terremoto registrado al oeste del país ha causado una gran destrucción en las zonas próximas al epicentro.
CON FERNANDO RUEDA
Tras el asesinato de Jovenel Moïse, presidente de Haití, a manos de mercenarios, Fernando Rueda nos habla en 'Materia Reservada' sobre los tres mercenarios más conocidos en los últimos 50 años: Mike Hoare, Bob Denard y Simon Mann.
LA BRÚJULA
Tertulia en la Brújula con Pedro Narváez, John Müller, Ricardo Colmenero y Chapu Apaolaza.
FERNANDO ARANCÓN Y EDUARDO SALDAÑA
Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan la situación de la política global en Julia en la Onda. Hoy tratamos la retirada de las tropas de EEUU de Afganistán, la polémica medida de Reino Unido con los inmigrantes y el asesinato del presidente de Haiti.
CONMOCIÓN EN EL PAÍS
Jovenel Moise, el presidente de Haití, ha sido asesinado en un ataque contra su residencia privada y en el que también ha resultado herida de bala la primera dama.
CÓRDOBA SOLIDARIA
Entrevista a Paco Durarte, delegado en Córdoba de Entreculturas
ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA
En Julia en la onda hablamos con Vicente Romero, autor de "Tierra de Zombis, vudú y miseria en Haití". El periodista aporta en esta obra su visión sobre la terrible historia de Haití, de su sociedad y de sus prácticas religiosas. Sobre la situación de este país, Vicente Romero comenta que "se va empobreciendo cada año y la miseria se extiende y profundiza aún más". Y añade que "la pobreza es la materia prima de los más poderosos" refiriéndose a los países norteamericanos.