Temas

geología

CANARIAS | TERREMOTOS

El nuevo mapa de sismicidad de Canarias recoge 18.500 terremotos

🌋 Destacan las últimas erupciones en el El Hierro (2011-2012) y La Palma (2021)

📌 Recoge la distribución de la sismicidad y sus características entre 1585 y 2022

📍 Se han localizado 346 terremotos históricos hasta ahora inéditos en el catálogo sísmico

ESCUELA INTERNACIONAL SEDIMENTOLOGIA

24 doctorandos de Geología se forman en Albarracín

El curso está organizado por el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza y miembros del Grupo Aragosaurus-IUCA. Los jóvenes seleccionados aprenderán a analizar el origen de las rocas sedimentarias en zonas de la Sierra de Albarracín y del Maestrazgo turolense, dentro de la novena edición de la Escuela Internacional de Sedimentología.

Paco Franco, director de la Cátedra de Ciencias del Litoral de la UMA, resuelve algunas incógnitas

La geología, la respuesta al color de la arena de las playas y el porqué de las natas

Aunque estemos acostumbrados a ellas y las visitemos asiduamente, las playas del litoral malagueño guardan algunas incógnitas. Salimos a la calle a preguntarle a los malagueños qué conocen respecto a las zonas costeras y el profesor Paco Franco resuelve algunas dudas.

CUÉNTAME CÓMO PASÓ

Geología, el patito feo de la ciencia

La geología es la ciencia gracias a la cual lo sabemos todo sobre nuestro planeta y la tierra: es una disciplina fundamental para conocer lo que nos rodea. Charlamos con Juan Antonio Morales, presidente de la Sociedad Española de Geología.

Con Paloma Garaboa

Más de uno Alcalá 13/02/2023

Celebramos el Día Mundial de la Radio acercando, un día más, la actualidad de la comarca del Henares a nuestros oyentes

TERREMOTO EN TURQUÍA

Antonio Casas: "la zona del seísmo es de altísimo riesgo"

En términos geológicos, la zona del terremoto que ha sacudido a Turquía y Siria es uno de los puntos calientes del planeta. Gran parte de ese territorio se asienta sobre la placa de Anatolia, que delimita con la placa Euroasiática, la africana y la arábiga.