FOTOGRAFÍAS DEL MUNDO
El fotógrafo Luis Vilariño López gana el 33 Memorial María Luisa
Entre los fotógrafos jóvenes, menores de diecinueve años de edad, el premio recayó en la fotógrafa canadiense Nichole Vijayan
Temas
FOTOGRAFÍAS DEL MUNDO
Entre los fotógrafos jóvenes, menores de diecinueve años de edad, el premio recayó en la fotógrafa canadiense Nichole Vijayan
Con María José Gimeno
Hoy en Más de uno Sagunto hemos hablado con la directiva de la nueva asociación de vecinos de las playas norte de Sagunto, Almardá Viva, presidida por Carlos Sabater y Javier Gómez. También con la artista Alba Moreno y de su muestra fotográfica In Corso, en la que nos muestra su mirada contemplativa de Roma y Florencia. Miliconillas nos trae una receta este lunes, con garbanzos y cous cous. Agenda cultural y, además, todas las noticias con Ramón Pérez. Presenta con María José Gimeno.
Repaso fotográfico
Compilación de todos los amaneceres que hemos compartido en Onda Cero Cangas del Narcea
Con Eduardo Yañez más de uno Gipuzkoa 12/12/2022
Profesionales de la OSI Donostialdea se concentran en el Hospital Donostia y se reunirán con atención primaria. Jefes de Servicio y trabajadores de la OSI Donostialdea de Osakidetza se han vuelto a concentrar este lunes por quinta vez a las puertas del Hospital Donostia para exigir la readmisión de los cargos cesados y de los que han dimitido en esta OSI. Además, esta tarde se reunirán con responsables de Atención Primaria.
REFLEJARÁ LA REALIDAD DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se convertirá hoy en la pantalla del audiovisual que ha realizado el fotógrafo Rafael Pradas reflejando la realidad de los cuidados paliativos.
Teresa Salcedo, coordinadora de la Unidad de Cuidados Paliativos de Ciudad Real, cuenta en Onda Cero que el audiovisual “Sanando Corazones”, continua visibilizando la realidad de este tipo de cuidados, en un trabajo, cargado de emoción, que se proyectará sobre la fachada del centro a las siete y media de la tarde.
Posteriormente, podrá visitarse en el interior de la Facultad la exposición de las fotografías realizadas por Rafael Pradas, que se inauguró en el Hospital General Universitario de Ciudad Real el pasado mes de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
CULTURA
Son más de 29.000 fotografías datadas en el siglo veinte que constituyen una obra “prolífica y singular”. Los descendientes han cedido en régimen de comodato este fondo que en un 80% versa sobre la provincia de Huesca.
MEDIOAMBIENTE
El Jardín Botánico Atlántico de Gijón acoge desde hoy, y hasta finales de mes, la exposición de las fotografías presentadas al concurso “El Botánico en 2022”. Un certamen que convocó el pasado 1 de octubre la Asociación de Amigos del Jardín Botánico.
EL DESTACADO DE 'MÁS DE UNO MARBELLA'
Grunsber – Grupo Naturalista Sierra Bermeja vuelve a presentar este año su calendario sobre Sierra Bermeja. Mantienen así su compromiso de dar a conocer su singularidad y el enorme patrimonio natural que alberga este entorno natural.
Su precio de venta es de 10 euros y el dinero se destinará a sufragar los talleres y actividades gratuitas desarrollados por Grunsber. Este año vuelven a contar con la colaboración del Colectivo PhotoEstepona para su venta.
En 'Más de Uno Marbella' hemos hablado de esta nueva edición del calendario con Pablo Aragón, fotógrafo de naturaleza y astrofotógrafo.
Puedes escuchar la entrevista aquí, en el audio adjunto.
El lema de este año es "Diseño para la salud"
Y es que tras la pandemia y el confinamiento, los arquitectos quieren compartir reflexiones sobre cómo el diseño de viviendas y ciudades puede afectar a nuestra salud física y mental.
El aislamiento de los interiores, las dimensiones de la vivienda, las ventanas, la existencia o no de terrazas, y la funcionalidad de los espacios... influye en la salud de la vivienda y, por extensión, en la salud de las personas.
Con motivo de la celebración de este Día Mundial se han programado diferentes actividades, entre ellas una exposición de 30 fotografías seleccionadas del II Concurso de Fotografía "arquitectura silenciosa"
fotografía, vídeo, hologramas y poesía visual
La exposición, con más de medio centenar de trabajos, quedará inaugurada el próximo 23 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes.