Temas

fosas comunes

HASTA AHORA HAN SIDO RECUPERADOS LOS RESTOS DE 1.786 PERSONAS

El presidente de la Diputación está dispuesto a destinar fondos para la exhumación en la Fosa Monumento

Fernández sitúa como una "prioridad" durante su mandato las políticas de igualdad y de justicia social. El presidente provincial explica que dará "prioridad" al trabajo con las asociaciones memorialistas, "a la dignidad y a la recuperación de todo aquello que signifique dignificar este espacio que para la izquierda es tan importante"

MÁS DE UNO BIZKAIA CON ROBERTO FORCEN

Policías municipales irrumpen en el Pleno del Ayuntamiento y son desalojados por sus compañeros

Hoy se ha celebrado pleno en el Ayuntamiento de Bilbao en el que se ha decidido incrementar en más de medio millón el presupuesto para los trabajos que desarrolla Aranzadi en el cementerio de Begoña. Por el momento se han encontrado 2.900 cuerpos en las excavaciones, Pleno en el que el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha ordenado el desalojo del salón de plenos de los trabajadores de la Policía Local que protestaban por el nuevo calendario que el área de Seguridad Ciudadana. Nos hemos trasladado a Zalla, donde el alcalde ha asegurado que hoy es una jornada para esta con la familia y los amigos de la joven fallecida. Y hoy nos ha visitado la siquiatra María Inés López-Ibor para presentar su libro "En busca de la alegría".

Sociedad de Ciencias Aranzadi

Restos de las guerras carlistas en el Cementerio de Begoña

La sociedad de ciencias Aranzadi ha hallado una fosa común de la época carlista en el cementerio de Begoña, en el marco del proyecto ‘Begoñako Argia’ subvencionado por el Ayuntamiento de Bilbao. Se han encontrado botones compatibles con el uniforme del ejército liberal en esqueletos exhumados esta semana, en los que aparecen elementos como la corona y la flor de lis. La fosa se ha encontrado en un segundo nivel de enterramiento en la zona denominada ‘Santa Teresa A’. Por el momento, han aparecido los restos de varios individuos, entrecortados por los enterramientos posteriores y no enterrados individualmente, sino en conjunto, en diferentes posiciones.

En total en el cementerio de la localidad hay una decena de fosas comunes con casi 300 cuerpos.

Manzanares abre la próxima semana las primeras fosas comunes de represaliados.

Este lunes el equipo forense de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica tiene previsto abrir las dos fosas comunes ubicadas en la zona extramuros del cementerio de Manzanares, donde están los cuerpos de una treintena de personas represaliadas tras la Guerra Civil.