HUMEDAL
El agua vuelve a Las Salinas de Cabo de Gata
Ya se puede ver el agua en el humedal, algo que no ocurría desde el pasado mes de julio
Temas
HUMEDAL
Ya se puede ver el agua en el humedal, algo que no ocurría desde el pasado mes de julio
Día de la Inmaculada Concepción
El coro Alma Rociera ha preparado una zambomba (conocida en algunos lugares como "zambombá" o "zambombada") para la que contará con Alma Flamenca, de Tomelloso, y Afición y Compás, de Torre de Juan Abad. Unos y otros, a veces por separado y otras en conjunto, interpretarán villancicos e invitan a que la gente participe. Será a partir de las 13:15 horas en la Plaza de la Constitución -conocida como "La Plaza Nueva"- y si lloviera se trasladaría al Auditorio Inés Ibáñez Braña.
Nos lo han contado Raquel García y Miguel Ángel García, de Alma Rociera.
Proyecto Mastral
En las próximas semanas tenemos que tener mucha precaución, especialmente en las carreteras del entorno
MEDIO AMBIENTE
En Onda Cero Almería, hablamos con Moisés Palmero, educador y divulgador medioambiental, que urge a restablecer la entrada de agua salada al humedal tras la rotura del canal que alimenta este espacio natural
El centro de conservación malagueño alberga casi cincuenta ejemplares de flamenco rosa y cinco de flamenco enano
En la provincia de Málaga es una tradición admirar la llegada de flamencos a la reserva natural de la laguna de Fuente de Piedra, la más extensa de Andalucía y enclave único del Mediterráneo. Allí estas aves inician su ritual de cortejo, nidificación y puesta de huevos, pero no es el único punto de la provincia en el que ocurre. En Bioparc Fuengirola, el equipo de Zoología trabaja desde hace varias semanas para garantizar que los más de cincuenta flamencos que alberga el parque tengan su habitual proceso de reproducción y puesta.
PROGRAMA COMPLETO
Presentado por Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Hablamos con la protectora 'PPPeludos Jerez' y 'No me abandones' sobre el caso de una perra rociada con ácido en la cara y abandonada atada a un árbol. Con la colaboración de Io Almagro. Producido por Beatriz Ramos y con la realización de Jorge Zamorano.
Turismo ornitológico
La primavera deja uno de los mayores espectáculos en las Lagunas del municipio con la presencia de numerosos flamencos y otras especies que habitan en uno de los humedales más interesantes de la provincia
Tuvo lugar en el patio de la Cooperativa Ntra. Sra. de la Piedad
Ricardo Fernández del Moral a la voz y a la guitarra y las bailaoras Rosa Guerrero, Ofelia Márquez y Marta Serrano se subieron al escenario
LA SEDE UNIVERSITARIA DE TORREVIEJA ORGANIZA hoy LA VIDEOCONFERENCIA "ENTRE FLAMENCOS: HISTORIA DE UN EVENTO EXCEPCIONAL"
La colonia de flamencos de la Laguna de Torrevieja será el tema de central de la videoconferencia online “Entre flamencos: historia de un evento excepcional”, que organiza la Sede Universitaria de Torrevieja en colaboración con la Generalitat Valenciana, hoy miércoles 28 de abril a las 19:00 horas (Enlace: https://web.ua.es/es/seus/online/seus-online.html).
Francisco J. Martínez, director del Parque Natural de Las lagunas de La Mata-Torrevieja, y Federico Kenzelmann, fotógrafo de paisaje y fauna salvaje, hablarán mañana de la colonia de flamencos en la Laguna de Torrevieja y su seguimiento fotográfico.
Francisco J. Martínez, director conservador del Parque Natural de El Hondo, Salinas de Santa Pola y Lagunas de La Mata y Torrevieja desde junio de 2016, y director conservador del Paisaje Protegido de Sierra Escalona y su entorno, ofrecerá una breve descripción de las especies de flamenco en el mundo y hablará de la evolución en el tiempo de la reproducción de los flamencos en la Laguna de Torrevieja.
Ha propiciado que especies como los flamencos pasen de una a otra laguna dejando unas preciosas imágenes
Coincidiendo con el Día de los Humedales, el Ayuntamiento ha editado un vídeo para ensalzar la importancia de estos parajes