Temas

Fiscalia de Ciudad Real

Se pone en marcha en Ciudad Real un centro para menores extranjeros sin acompañamiento

Desciende la criminalidad juvenil en Ciudad Real y la Fiscalía demanda 5 fiscales más

Desciende la criminalidad juvenil en la provincia de Ciudad Real, hay preocupación por los casos de violencia de género o intrafamiliar entre los jóvenes y se vuelve a poner de manifiesto la necesidad de incrementar al menos en 5 el número de fiscales para Ciudad Real y Manzanares.

La Fiscalía acusa al alcalde de Membrilla de un presunto delito contra el medio ambiente

Borja: "Confío en la justicia, defenderé mi inocencia"

Manuel Borja afirma confiar en la justicia y poder defender su inocencia, después de que la Fiscalía de Ciudad Real le acuse de un delito contra el medio ambiente. El alcalde de Membrilla y la Concejalía de Medio Ambiente aseguran haber notificado por escrito a la Cooperativa que adoptara las medias requeridas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para evitar vertidos a la estación de depuración de aguas residuales.

Tras la denuncia interpuesta por el Comité de Seguridad de la empresa

La Fiscalía investiga la aparición de enfermedades laborales en Vestas de Daimiel

La Fiscalía de Ciudad Real ha incoado diligencias de investigación preprocesales a raíz de una denuncia presentada por el Comité de Seguridad y Salud de Vestas, junto a una decena de trabajadores y extrabajadores, a raíz de la aparición de enfermedades laborales en su factoría de Daimiel.

Solicita una pena de 2 años y medio de prisión para cada de ellos y para los dos concejales de Medio Ambiente

La Fiscalía pide cárcel para el alcalde de Membrilla y el ex alcalde de Manzanares por permitir vertidos ilegales

La Fiscalía de Ciudad Real pide penas de cárcel para el actual alcalde de Membrilla, Manuel Borja, y el exalcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, ambos del PP, así como para sus concejales de Medio Ambiente, Trinidad Alcaide y Manuel Martín-Gaitero, respectivamente, por un delito contra el medio ambiente.

Los hechos ocurrieron en 2.015 en Alcázar de San Juan

Piden 9 años de cárcel para tres personas que intentaron matar a otra

La Fiscalía de Ciudad Real ha pedido 9 años de prisión para tres personas acusadas de homicidio en grado de tentativa, ya que intentaron acabar con la vida de una mujer que se negó a intervenir en un transporte de droga desde la República Dominicana.

El caso se enjuiciará por un Tribunal Popular

La Fiscalía pide 32 años de cárcel para el hombre acusado de matar al director de un banco en La Solana

La Fiscalía ha solicitado un total de 32 años de prisión para A.S.C., vecino de Villanueva de los Infantes, por los presuntos delitos de asesinato, intento de homicidio y amenazas, acusado de matar de dos disparos al director de una entidad bancaria de La Solana y disparar contra otra de las empleadas, además de amenazar a una tercera para que no pudiera huir.

El Ministerio Fiscal considera que el Ayuntamiento de C.Real no ha cometido delito. El PP respeta la decisión pero recuerda que el PSOE ha judicializado el consistorio en los últimos años

Fiscalía archiva la denuncia del PP sobre el vial de salida en la Avenida Leopoldo Calvo Sotelo

La Fiscalía de Ciudad Real ha archivado la denuncia que presentó el Partido Popular del Ayuntamiento de la capital contra la Junta de Gobierno Local y algunos funcionarios, por permitir a varias empresas que utilizasen un espacio verde municipal para construir una vial de salida hacia la Avenida Leopoldo Calvo Sotelo.

Memoria de la Fiscalía de 2.016. En primavera se completará en su totalidad la digitalización de expedientes en la Fiscalía de C.Real

Desciende el índice de criminalidad en C.Real y se pide mas fiscales para la provincia

Desciende el índice de criminalidad en la provincia de Ciudad Real y el número de diligencias previas incoadas por la Fiscalía. Según la Memoria Anual de la Fiscalía de Ciudad Real correspondiente a 2.016, el año pasado se registró un descenso de entre el 2% y el 3% en la tasa de criminalidad, y el número de diligencias previas bajó de 32.800 a casi 19.000, debido sobre todo a la modificación que se introdujo en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.