INFORMATIVO MATINAL GIPUZKOA
Más de Uno Gipuzkoa 88:20) 22/07/2022
El Hospital Donostia acoge desde ayer a un paciente leonés aquejado de fiebre hemorrágica del Congo, una enfermedad que le ha trasmitido la picadura de una garrapata.
Temas
INFORMATIVO MATINAL GIPUZKOA
El Hospital Donostia acoge desde ayer a un paciente leonés aquejado de fiebre hemorrágica del Congo, una enfermedad que le ha trasmitido la picadura de una garrapata.
ya ha llegado a españa
Se confirma un caso en España de fiebre hemorrágica. Conoce aquí qué es y cuáles son sus síntomas.
INGRESADA DESDE EL 31 DE AGOSTO
La enfermera con fiebre hemorrágica Crimea-Congo, que permanecía ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III de Madrid desde el pasado 31 de agosto, ha recibido este miércoles el alta médica.
PORTADORAS DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA
El Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha analizado cerca de mil garrapatas desde que en 2010 se detectara el virus de la fiebre hemorrágica Crimea Congo en España pero, hasta el año 2014, sólo ha confirmado su presencia en 27 ejemplares, todas ellas en Extremadura.
SE INVESTIGAN DOS NUEVOS POSIBLE SCASOS EN MADRID
Así lo ha informado la Consejería de la Comunidad de Madrid en una nota de prensa, horas después de saber que hay en investigación dos posibles nuevos casos de fiebre hemorrágica en Madrid.
FIEBRE HEMORRÁGICA CRIMEA-CONGO
Dos personas han sido hospitalizadas en la madrugada de este sábado en Madrid por posible fiebre hemorrágica Crimea-Congo, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado, subrayando que se trata simplemente de una medida preventiva.
MANUPULARON MUESTRAS DEL FALLECIDO EN MADRID
Dos técnicos de un laboratorio del área metropolitana de Barcelona son "potenciales contactos de bajo riesgo" de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo porque manipularon muestras del paciente fallecido en Madrid, según ha explicado hoy el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix.
CATEDRATICO DE PATOLOGIA ANIMAL
El Catedrático de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, Agustín Estrada Peña, afirma en Más de Uno que el hombre fallecido de fiebre hemorrágica que contrajo tras la picadura de una garrapata, es el primer caso autóctono que "no se haya contagiado en un país tropical". De ahí que no se observaran totalmente "las medidas que había que tomar", ya que nunca "habíamos tenido un caso de estos en España".
Fernando Simñon | fiebre hemorrágica Crimea-Congo
Entrevistamos a Fernando Simón, investigador y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, quien habla sobre la enfermedad que ha afectado a dos personas en España, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Afirma que "hay 200 personas, grupos de diferentes riesgos, a los que se está tratando por medidas de prevención frente a esta enfermedad" y añade "conforme pasen los días, el riesgo será menor".
Con Goyo Benitez, Guillem Zaragoza y Marina Martínez Vicens
Hablamos con el doctor Ángel Gil, catedrático de Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que nos ayuda a conocer las claves del virus. En la Mesa de Redacción, con Goyo Benítez, Marina Martínez Vicens y Guillem Zaragoza. Además, Manu Marlasca entra con los últimos detalles del caso de la desaparición de Diana Quer. En España los pupitres de los colegios están cuatrocientas veces más sucios que la taza del váter. En Tarragona los Mossos han cazado al conductor de un coche fúnebre a 130 km/h. Y en Hollywood el actor Leonardo di Caprio está siendo investigado por un presunto caso de corrupción financiera.