Temas

Farmaindustria

EN BUENAS MANOS

VIII Edición de los Premios Somos Pacientes

La nadadora paralímpica Teresa Perales ha recibido con el primer Premio a la personalidad destacada en apoyo al paciente y/o persona con discapacidad. Además de este nuevo premio han sido reconocidas cuatro asociaciones de pacientes y tres entidades, elegidas por un experto Jurado entre los 32 finalistas –18 de la categoría Pacientes y 14 de Sociedad– seleccionados entre las más de 100 candidaturas recibidas en esta edición.

EN BUENAS MANOS

El paciente ayuda a la investigación

Somos Pacientes es una iniciativa puesta en marcha por Farmaindustria para generar una comunidad online de asociaciones de pacientes y personas con discapacidad. Reúne ya casi 1.930 entidades ofreciendo un espacio compartido de información, participación, formación, servicios y trabajo colaborativo.

EN BUENAS MANOS

Investigación y pacientes

El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, ha afirmado que “la razón de ser de la investigación biomédica y de la industria farmacéutica es intentar traer medicamentos para satisfacer condiciones médicas no cubiertas, ya sea para aliviarlas o curarlas. Nuestro fin último es el paciente. Por eso, tiene que estar involucrado desde el inicio de la investigación de cualquier fármaco”.

EN BUENAS MANOS

Los farmacéuticos inciden en las pautas correctas de hidratación en personas con COVID-19

Tal y como recoge Farmaindustria, para Aquilino García, vocal nacional de Alimentación de Farmacéuticos, los temas de este nuevo manual vienen a sumarse y complementar los manuales anteriores conformando en su conjunto un obra de referencia sobre las correctas pautas de hidratación, de gran valor para toda la comunidad sanitaria. “Un manual en el que no podía faltar lógicamente el abordaje de la hidratación ante la COVID-19”, apostilla Aquilino García.

EN BUENAS MANOS

Medicamentos innovadores

El director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas, José Ramón Luis-Yagüe, participó días atrás en un coloquio con responsables de las políticas farmacéuticas regionales en la que expuso sus argumentos por los cuáles se debe apostar por los nuevos medicamentos.

EN BUENAS MANOS

Salud y economía

De la misma manera que parte de la industria farmacéutica puede beneficiarse de la pandemia, es solidaria para ayudar al Estado y a los ciudadanos. La puesta en marcha de este proyecto puede repercutir de manera positiva en la economía, ya que puede permitir a empresas de la industria su consolidación en el sector y un impacto favorable en su crecimiento. Pero además esta iniciativa puede permitir nuevas contrataciones en el sector que cada una de las empresas necesitará realizar para sacar adelante este proyecto.

EN BUENAS MANOS

Medicamentos y marcas

Desde Farmaindustria, están haciendo hincapié en la prescripción por marca por su ventajas en materia de farmacovigilancia, ya que permite ante cualquier problema poder identificar rápidamente el medicamento del que se trata y en materia de adherencia y seguridad del medicamento, puesto que la apariencia del medicamento siempre es la misma, y por lo tanto evita cualquier tipo de confusión. “Nosotros entendemos que la marca es un valor fundamental para nuestra sociedad”, señala Arnés.