Temas
Estrés
Con Paloma Garaboa
Más de uno Alcalá 07/09/2021
Los 300 alumnos del IES Francisca de Pedraza de Alcalá de Henares podrán comenzar las clases con normalidad en su nuevo edificio
ENTREVISTA EN MÁS DE UNO ÁLAVA
Llega a Álava "Baños de bosque", la práctica japonesa que aumenta el bienestar mediante la conexión con la naturaleza
Este otoño se estrena en Álava la iniciativa de origen japonés ‘Baños de Bosque’. Se trata de una práctica de bienestar que impulsa la conexión con la naturaleza y con uno mismo a través de los sentidos. Realizada de forma regular, aporta beneficios a nivel físico, mental y espiritual. Entre ellos, reducir el estrés, fortalecer el sistema inmunitario, aliviar el insomnio o mejorar la concentración. Para llevarlo a la práctica, Fundación Vital ha organizado cuatro salidas los sábados a partir del 25 de septiembre al bosque de Armentia.
Sanidad
Satse exige la renovación de los contratos eventuales de todos los enfermeros ante la cancelación de sus vacaciones
Esta medida, han considerado, supone una "prueba más de la falta de previsión de la administración y de las gerencias".
Para reducir el estrés
Buena acogida al taller de mindfulness ofrecido por el Centro de la Mujer de Miguel Esteban
Forma parte del programa de actividades diseñado con motivo del Día de la Salud de las Mujeres
LOS MIÉRCOLES EN MAS DE UNO CIUDAD REAL
Javier Soria Psicólogo Clínico
Javier Soria Psicólogo Clínico responde los miércoles en Onda Cero Ciudad Real a los problemas emocionales de nuestros oyentes en el wassap del programa 629 28 93 42. Puedes dejar tu mensaje a lo largo de toda la semana.
Salud del Presidente del Principado
Barbón atribuye al estrés la indisposición que le llevó a Urgencias esta mañana
Tenía un dolor abdominal que fue diagnosticado como afección gástrica
Accelerate Innovation by Fujifilm
El estrés causado por la COVID al sistema sanitario ha reforzado la estructura con una reorganización más eficiente
El Doctor Francisco Javier Frutos Arenas, Adjunto del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, remarca la importancia del sobreesfuerzo de todo el personal implicado.
Nacen en España las primeras consultoras especializadas en wellness corporativo
El teletrabajo está causando estrés, ansiedad, depresión y dificulta la vuelta al trabajo normal
La pandemia está teniendo un efecto negativo en la salud mental de la población, aumentado el estrés, la ansiedad, la depresión y el agotamiento. Se están estudiando las causas y el impacto, pero numerosos estudios apuntan a que el teletrabajo está detrás de muchos de estos síntomas y la mayoría de los expertos temen que el deterioro de la salud mental persista después de que ésta haya terminado. De hecho, según datos que maneja Wellness Coach Institute, la consultora especializada en programas de bienestar corporativo, cuatro de cada seis personas que teletrabajan han declarado tener ansiedad o depresión. Además, las limitadas interacciones sociales de la gente durante la pandemia, unido a las tensiones entre los miembros de una misma familia encerrada en casa y al miedo a la enfermedad están contribuyendo también a aumentar una sensación de angustia entre los trabajadores.
Muchas personas han pasado de llevar una vida bastante activa en la que salían de casa por la mañana, hacían multitud de actividades, tenían reuniones con otros trabajadores, comían fuera... a teletrabajar, cambiando también sus hábitos de ocio hacia actividades mucho menos activas en el propio domicilio y sobre todo con muchas llamadas y videollamadas que son un potencial generador de estrés si no se gestionan bien.
Entrevista a la Dra. Sari Arponen
Microbiota equilibrada = salud
Sari Arponen, Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina Interna, profesora universitaria y experta en microbiota, acaba de publicar "Es la microbiota, ¡idiota!" (Alienta Editorial), un libro en el que se explica, con un lenguaje ameno y didáctico, la importancia de la microbiota en el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Mantenernos jóvenes y envejecer con salud dependerá de la calidad de la microbiota de nuestro sistema digestivo y de la piel.