EDUCACIÓN
¿Por qué hay huelga en la enseñanza gallega?
CIG, CSIF y STG rechazan el acuerdo firmado por Anpe, CC.OO y UGT con la Conellería de Educación.
Entrevista con el secretario de CIG Ensino, Suso Bermello
Temas
EDUCACIÓN
CIG, CSIF y STG rechazan el acuerdo firmado por Anpe, CC.OO y UGT con la Conellería de Educación.
Entrevista con el secretario de CIG Ensino, Suso Bermello
ACUERDO TRANSPORTE ESCOLAR
Las Asociaciones de empresas del transporte escolar, que protagonizaron el conflicto a comienzos del curso escolar de este año, reconocen que se ha generado un clima de confianza y diálogo con el Departamento Vasco de Educación que garantizará que el curso 2024/2025 arranque con las contrataciones realizadas, de antemano, en primavera
EDUCACIÓN
La FAPA Gabriel Miró exige al nuevo gobierno del Consell un plan para prevenir el acoso "actualmente los procesos son farragosos y poco efectivos"
Política europea
Dieciséis ministros y 47 altos cargos de Educación y Juventud de la Unión Europea participan hoy y mañana en Zaragoza en la reunión informal de los responsables de Educación, FP y Universidades de la Unión Europea, un acto incluido en las actividades de la presidencia española.
EBAU
La EBAU se celebra en Galicia los días 6,7 y 8 de junio.
Están matriculados 12.000 alumnos.
Entrevista a Pedro Armas, vicepresidente de la CIUG en la Brújula de Galicia
IGUALDAD
Hablamos con Irene Martín, directora del CEIP Abderramán, con motivo de la representación realizada esta mañana
Ley de Educación
El proyecto de ley que ahora llega al parlamento no menciona los modelos educativos, si bien el consejero de Educación ha insistido en varias ocasiones en que 'cada familia podrá elegir el modelo que quiera para su hijo'. Todo pasará por el proyecto lingüístico que deberá elaborar cada centro.
FUTURO
Los alumnos aprenden las multitareas del campo desde una perspectiva ecológica, productos km cero, economía circular, de igualdad de género, meteorológica, empatía con el esfuerzo, salud y alimentación basada en verduras.
EDUCACION
El proyecto ya se encuentra en exposición pública, con un presupuesto de dos millones seiscientos mil euros, cofinanciados por el ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón, y un plazo de ejecución de quince meses.
21 de enero, 11:30h, Centro Cecilio Muñoz Fillol
Ya pueden realizarse las inscripciones para la charla "Niños/as altamente sensibles", a cargo de la psicóloga especialista en Alta Sensibilidad Infantil Elisabete Esparza.