El municipio zaragozano alega falta de información sobre el emplazamiento, en terrenos de explotación agrícola, y sobre el consumo de agua y electricidad. El Gobierno de Aragón se ha ofrecido a mediar entre la empresa y el Ayuntamiento
El ejecutivo ha declaración la DIGA de este proyecto de inversión aragonesa que supondrá la creación de 320 puestos de trabajo fijos y cuyos centros de datos se suministrarán con energía de los parques renovables de la propia compañía.
Por unanimidad, los grupos apuestan por aclarar dudas sobre el impacto ambiental o económico de estas instalaciones, poniendo el acento en una planificación adecuada ante el aluvión de proyectos anunciados por AWS, Microsoft o BlackStone.
Desde Ecologistas en Acción no solo tienen claro que el consumo de luz y agua de estas instalaciones de firmas como Amazon o Microsoft es insostenible, sino que apenas van a beneficiar a la economía
La tecnológica ejecutará proyectos para mejorar las infraestructuras hídricas, crear nuevos sistemas de alertas o soluciones para optimizar el uso del agua en la agricultura en Zaragoza, Huesca, Villanueva de Gállego y El Burgo de Ebro. Los proyectos se han detallado en la jornada "Tech4water".
Este miércoles en Más de Uno Oviedo les contamos la jornada "Impulsando el futuro digital de Asturias" que se ha celebrado en el Edificio de de Investigación del Campus de Mieres con el objetivo de poner en valor las en valor las capacidades únicas de nuestra comunidad autónoma para acoger y desarrollar infraestructuras críticas como los centros de datos, claves para manejar el exponencial crecimiento del volumen de información generado tanto por personas como por máquinas.
Les proponemos el festival Fifty Fifty de poesía y jazz que se celebrará del 7 al 10 de noviembre en Avilés.
Y como cada miércoles, es tiempo de tertulia con nuestras tertulianas de la Asociación Mujeres de Empresa
El profesor de la UCO, único español en la junta directiva de esta organización europea.
‘Aire Networks’ se va a implantar con una primera fase que supondrá una inversión de 1,3 millones de euros y 30 empleos directos; siendo el proyecto completo de 4 fases.
Se trata del Tercera edición de la Conferencia de Periodismo de Datos y computacional que tiene lugar en las jornadas de hoy y mañana martes en el Rectorado y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga.
Se trata del Tercera edición de la Conferencia de Periodismo de Datos y computacional que tiene lugar en las jornadas de hoy y mañana martes en el Rectorado y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga.