asteroide Yugu
Encuentran muestras de ARN y vitamina B3 en los restos de un asteroide
El hallazgo podría suponer que el origen de la vida en la Tierra comenzó con la caída de meteoritos.
Temas
asteroide Yugu
El hallazgo podría suponer que el origen de la vida en la Tierra comenzó con la caída de meteoritos.
CIENCIA
Científicos de la universidad de Stanford han implantado neuronas humanas en el cerebro de ratas y estas influyen en su comportamiento.
IOS 16
Así puedes poner el porcentaje de batería que te queda en el iPhone con el nuevo sistema operativo de Apple, el iOS 16.
TECNOLOGÍA
Apple ya ha anunciado la fecha en la que estará disponible su nueva actualización iOS 16 que vendrá acompañado de numerosos cambios en su sistema operativo.
TECNOLOGÍA
¿Alguna vez te ha fallado Whatsapp? Descubre por qué siempre debes eliminar la memoria caché de la aplicación de mensajería instantánea.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hace unos días conocíamos que WhatsApp iba a estrenar nuevas funcionalidades. Una de las más sorprendentes que anunció Meta era el bloqueo de las capturas de pantalla en la aplicación.
En el Hospital del Condado de Lamu
La enfermera española Carla Muñoz ha conseguido salvar la vida a un bebé 27 semanas de gestación y 800 gramos de peso gracias a este sistema elaborado con botellas.
PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS 2022
Los científicos Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis han sido galardonados con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica 2022 por su trabajo con la inteligencia artificial.
AGENCIA ESPACIAL EUROPEA
La Agencia Espacial Europea ha publicado las últimas imágenes ofrecidas por Gaia en el que aportan un nuevo mapa de la Vía Láctea donde se pueden observar terremotos estelares o estrellas desconocidas.
TESTADO EN RATONES
Un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Yale ha revertido los daños neuronales que provoca el Alzheimer en ratones, hasta el momento, sin efectos secundarios.