Temas

contaminación acústica

Sonido

Aprender a escuchar Zaragoza a través de Paseos Sonoros

Pájaros que están sobre un árbol, el viento colándose entre un edificio, una puerta que chirría o unos pasos sobre el asfalto. Son sonidos que están en las ciudades, pero a los que no les prestamos atención. Sonidos que se pueden descubrir con escuchas activas a través de Paseos Sonoros, una propuesta de Resonar.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Un recorrido por el paisaje sonoro de Zaragoza

El 83% de los zaragozanos expresan su preocupación por cómo el exceso de ruido afecta a su salud, según la encuesta realizada por una firma dedicada a la salud auditiva. Aunque el exceso de ruido también tiene otras consecuencias, produciendo trastornos en el sueño, estrés o dolores de cabeza.

EN BUENAS MANOS

La FJD ofrece consejos para protegernos de la contaminación acústica

Tal y como recoge la FJD, su causa no es otra que el ruido -más concretamente, a un nivel superior a los 60 decibelios (dB)-, una sensación auditiva inarticulada y molesta que celebró recientemente una onomástica tan importante como, a menudo, desconocida: el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, este año bajo el lema «Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!».

EL OBJETIVO SERÁ REDUCIR LA CONTAMINACION PRODUCIDA POR LOS RUÍDOS

La Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) que se va a implantar en el área del Torreón entrará en vigor en los próximos días

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado definitivamente la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) que se va a implantar en el área del Torreón del Alcázar para reducir la contaminación producida por los ruidos. Se espera que entre en vigor en los próximos días, cuando se publique en el Boletín Oficial de la Provincia.

Contempla la reducción del horario de terrazas y no permite la apertura de nuevos locales de ocio