GASTRONOMÍA
¿Se pueden congelar las lentejas o el cocido?
Al meterlos en el congelador, muchos alimentos pierden sus propiedades o sabor original y su calidad empeora. ¿Cómo se deben congelar para que mantengan las mismas cualidades y su gusto?
Temas
GASTRONOMÍA
Al meterlos en el congelador, muchos alimentos pierden sus propiedades o sabor original y su calidad empeora. ¿Cómo se deben congelar para que mantengan las mismas cualidades y su gusto?
"Pá comerse Madrid" con Isabel Aires
Hace unas semanas, con motivo del "Día del cocido", el 27 de febrero, hablamos de este plato castizo tan completo y con tantos adeptos. Y hoy traemos otros sitios donde merece la pena ir a tomarlo en lo que nos queda de fresquito. Porque si, en Madrid tenemos magníficos sitios de peregrinación donde lo elaboran con mimo, cariño, mucho chup chup y las mejores materias primas.
"Pá comerse Madrid" con Isabel Aires
Hay ‘días D’ que son magníficos y apetecibles, como el que se celebra el próximo domingo, día 27 de febrero, del plato más castizo de todos: el cocido madrileño. Y aunque este invierno está siendo extraño, en cuanto a la necesidad de tomar platos calientes para entrar en calor, y como este finde se nos ha puesto un poco más fresco puede ser un momento estupendo para tomarnos uno. Aunque la verdad es que para mí, cualquier momento es bueno para tomarlo.
LA COCINA DE BISCAYENNE
¿Qué sería de la cocina española sin los ingredientes americanos? Lo analizamos con Ana Vega, la Biscayenne en Twitter
"Pá comerse Madrid" con Isabel Aires
El origen del guiso con sus garbanzos, que es el ingrediente principal del cocido, podríamos ubicarlo en el S. XII, cuando llegaron los judíos con una receta muy similar, la adafina. Fue evolucionando con otros cocidos como el maragato, la olla podrida o el montañés, porque al final en cada región hay un tipo de cocido característico.