Temas

Ciencias

brillante idea

Hablamos con Eleuterio Baeza sobre su manera, patentada, de crear réplicas de altísima calidad

Eleuterio es miembro del CSIC y del Instituto Geológico y Minero, además de presidente de la Asociación Viseña Amigos de la Naturaleza. Junto a su esposa desarrolló un método innovador y efectivo de crear réplicas de altísima calidad de fósiles, restos arqueológicos y ejemplares animales, sin dañar el original. Algunas de las réplicas realizadas están expuestas en el Museo de Ciencias Naturales de la AVAN, en Viso del Marqués.

Ciencias de la Salud y del Deporte

Homenaje en el campus a San Jorge y el Hospital Provincial

Los dos centros y la facultad colaboran en la realización de investigaciones y proyectos de fin de estudios así como en el desarrollo de prácticas formativas. Además, la facultad agradece a ambos hospitales que cedieran espacios durante la pandemia para poder seguir impartiendo las clases.

CLUB DE CIENCIAS

Cien niños viajan de Viator a las estrellas

Viator, se convierte en la capital de las ciencias de la provincia de Almería, vinculando así, el futuro del municipio, a la investigación y el progreso. El club de ciencias, comienza su andadura con 100 niños inscritos, desbordando todas las previsiones. Manuel Jesús Flores, alcalde de Viator, avanza que en septiembre habrá más actividades de este, 'Club de Ciencias', que ha desbordado todas las previsiones

PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS

El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma recibe el galardón de Ciencias Sociales

Su candidatura había sido propuesta por Adolfo Castañón, secretario de la Academia Mexicana de la Lengua, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2000, y por Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009.