Se celebrarán del 10 de junio al 22 de julio
Las Notas del Vino de Valdepeñas, diez años maridando música y catas
En su décima edición esta iniciativa presenta siete conciertos en espacios enoturísticos, dos más que en años anteriores.
Temas
Se celebrarán del 10 de junio al 22 de julio
En su décima edición esta iniciativa presenta siete conciertos en espacios enoturísticos, dos más que en años anteriores.
MOSTRA GASTRONÓMICA
El nuevo cartel de la Mostra de Cuina Marinera tiene como motivo una red, en homenaje a la manufactura tradicional en el municipio
Se celebrará del 4 al 26 de marzo con siete bodegas participantes
Una cita con los vinos jóvenes que se elaboran en esta zona de producción y que mantiene su apuesta por las catas virtuales gracias al éxito de la pasada edición.
BODEGA SANTA MARINA
Será a partir de las 20.30h y las entradas se pueden comprar de manera anticipada en su web www.vsantamarina.com por 15€ o en la propia bodega por 18€. Aforo limitado
Jueves, 13 de Mayo de 2021
Toda la actualidad de la comarca de Valdepeñas
CATA DE VINO EXPRÉS
Luis Javier Vera, Enólogo del Departamento de Calidad del Grupo Cooperativo Montes Norte nos ha acompañado hoy en una Cata de Vino Esencia Blanco y Esencia Tinto en directo.
Una cata exprés que se ha dividido en tres fases, la visual, la olfativa y la gustativa.
EL MAGACÍN DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL
Hoy comenzamos nuestro programa hablando en profundidad del traslado provisional de la Triple A Marbella. Se estima que las obras del recinto actual empiecen en unos tres meses y finalicen en un año. También conocemos una ruta de vino en San Pedro Alcántara, guiados por Mundo Apymespa y charlamos con el sumiller Manuel Morales, antes de irnos a Las Lagunas, con La Gastronomía
Podcast comparecencia alcaldesa de Alcázar 28/01/2021
En su comparecencia de este jueves, también descartaba definitivamente "la cata de los 1000"
El Museo Municipal acogió la cata de vino de la Fundación Tierra de Viñedos y la consejería de Agricultura
“Castilla-La Mancha es la región que más vino exportó el año pasado, más de 1.500 millones de litros, sin embargo no somos de las comunidades más consumidoras"
hablamos con los catadores del XXV Concurso Internacional de Cata de la Ribeira Sacra
Manuel Ángel Capote y Waldo Carreira, catadores del XXV Concurso Internacional de Cata de la Ribeira Sacra han estado en Julia en la Onda para hablar sobre la cata de vino. Las dificultades de trabajar en un terreno como la Ribeira Sacra, hacen que la producción de vino se considere en esta tierra gallega viticultura heroica. Nos hablan también de lo que supone una denominación de origen. Al buen vino "hay que darle calma y tiempo", nos aseguran. "Las catas de vino no producen borrachera, sino dolor de cabeza", bromean.