En una moción al pleno de este mes
Ciudadanos Elche pide que se elimine la calle ‘Ernesto Che Guevara’ y pase a llamarse ‘Víctimas del terrorismo’
Ese vial está ubicado junto a la Comisaría de la Policía Nacional
Temas
En una moción al pleno de este mes
Ese vial está ubicado junto a la Comisaría de la Policía Nacional
CALLEJERO CACEREÑO
La calle Hermandad se llamará Eladia Montesino-Espartero, que fue la primera mujer piloto de España, y la plaza de la Obra Sindical del Hogar pasará a llamarse plaza de las Madres de Mayo, "un colectivo que ha luchado por la dignidad y la recuperación de sus seres queridos", ha explicado el concejal de Urbanismo y Patrimonio, José Ramón Bello
En Cádiz
El Baluarte de la Candelaria acoge la presentación de una programación que aúna “calidad, novedad y disfrute”
En Trebujena
Javier Ruibal será el encargado de abrir la programación que se desarrollará los días 22, 23 y 24 de abril
POLÉMICA POR LOS NOMBRES DE LAS CALLES
Carrasco reitera que nadie tiene derecho a borrar el legado de ninguno de ellos solo por el momento histórico en el que les tocó vivir.
NUESTRAS CALLES
A partir de una corrección sobre un programa anterior en el que se aclaró que la calle París sí tiene calle en Zaragoza, aunque no la tiene Londres, Santiago Gonzalo utiliza el dicho "el mejor escribano echa un borrón" para hablar de nombres destacados de la historia de la impresión gráfica, como Jorge Cocci o
En Cádiz
El Equipo de Gobierno destaca la inclusión de estos nuevos nombres de mujer en el callejero gaditano, siguiendo así la línea política de aumentar la presencia femenina en el mismo
ALMASSORA
Almassora ha recogido la mención de honor de los VI Premios urbanismo, movilidad, paisaje, vivienda y arquitectura con perspectiva de género que otorga la Generalitat Valenciana
Callejero
Desde hoy el vial que conecta Huesca con la Plataforma Logística e Industrial Plhus, ha pasado a denominarse Avenida de Gregorio Cabrero Balaguer. De esta forma, la ciudad rinde un homenaje a este industrial oscense y hace extensible su agradecimiento al conjunto del empresariado.
NUESTRAS CALLES
Las almadías eran las balsas creadas exclusivamente con materiales naturales, como troncos y cuerdas. Y los almadieros, los hombres que manejaban estas embarcaciones, trasladando troncos para la industria maderera. Se trata de un oficio ya desaparecido que entrañaba un gran riesgo. Santiago Gonzalo nos lleva a la calle que les rinde homenaje.