Temas

Borja Terán

JULIA EN LA ONDA

La multipantalla de Borja Terán: La presencia de Halloween en televisión

Borja Terán nos habla en Julia en la onda de la presencia de la fiesta de Halloween en televisión. Hoy en día, durante el 31 de octubre, esta festividad tiene cabida en cualquier formato televisivo, incluso en espacios informativos. Además, Terán comenta las novedades televisivas de esta última semana como la entrevista a Iñaki Gabilondo en 'La Resistencia'.

EN 'JULIA EN LA ONDA'

La multipantalla de Borja Terán: novedades y estrenos

Borja Terán repasa en 'Julia en la Onda' los últimos estrenos televisivos. Nos habla de Chanel, la hispanocubana que nos representó en Eurovisión y que acaba de presentar la nueva canción de la Selección Española de Futbol. También del éxito del estreno de 'Y Ahora Sonsoles', de Sonsoles Ónega en Antena 3. Del estreno de un magazine cultural en la 2 de televisión española 'Culturas 2' y termina con una recomendación.

EN 'JULIA EN LA ONDA'

La multipantalla de Borja Terán: la nueva táctica de Netflix

Borja Terán repasa en 'Julia en la Onda' la táctica de Netflix, que ha decidido crear una nueva tarifa más barata que contará con anuncios. Los suscriptores que escojan este tipo de perfil contarán con cerca de 5 minutos de publicidad por hora. Además hablamos sobre los nuevos contenidos televisivos, como “La gran confusión”, un programa presentado por Xabier Sardá.

EN 'JULIA EN LA ONDA'

La multipantalla de Borja Terán: Jesús Quintero versus “vivir en estribillo”

"Estamos viviendo en estribillos", decía Jesús Quintero para referirse a lo que veía en los medios de comunicación. Sus programas representan lo contrario: el descaro de escuchar con todas las consecuencias. A veces, desde la provocación. Otras, desde la reflexión. Analizamos su legado e intentamos aplicar su aprendizaje a la multipantalla de hoy.

EN 'JULIA EN LA ONDA'

La multipantalla de Borja Terán: cambiar valentía por sensibilidad

La multipantalla se ha llenado estos días de la misma imagen de Roger Federer y Rafa Nadal. ¿Por qué nos siguen sorprendiendo dos hombres deportistas emocionados que, de repente, oh, se dan la mano? Tal vez porque vivimos rodeados de unos arrebatos sociales que, a menudo, nos sigue subrayando aquello de que 'los hombres no lloran'. Lo vemos todos los días en la tele. De hecho, lo vemos de muchas maneras, ya sea en 'realities shows' o en informativos con la comunicación verbal y no verbal de Putin. Si no lo creen, escuchen.

EN 'JULIA EN LA ONDA'

La multipantalla de Borja Terán: la dictadura del like

La caza del ‘me gusta’ empuja a una extraña teatralización de la felicidad para lograr validación pública. Un postureo social que, también, ha cambiado percepciones profesionales y que afecta especialmente a actores, cantantes y todo tipo de artistas: el talento se mide en 'likes', no tanto en las cualidades que te hacen único. Realizamos un viaje por las volatilidades de la evolución del 'arte de posar' en un rato de radio que, esperemos, tenga muchos ‘likes’.