TRAS LOS TERREMOTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
Una bola de fuego sobrevuela el cielo de Granada a 83.000 kilómetros por hora
La roca pudo verse desde todo el sur y centro del país sin que llegara a impactar contra el suelo ni supusiera ningún peligro.
Temas
TRAS LOS TERREMOTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
La roca pudo verse desde todo el sur y centro del país sin que llegara a impactar contra el suelo ni supusiera ningún peligro.
Entró a una velocidad de 126.000 kilómetros hora
El fenómeno pudo verse desde toda España y quedó registrado por el observatorio de la Hita
La roca entró en la atmósfera a unos 61.000 kilómetros por hora
Una roca de un asteroide ha entrado en la atmósfera terrestre en torno a las 21.30 horas de este lunes, lo que ha generado una brillante bola de fuego que ha podido ser vista desde varios puntos de Sevilla y Córdoba.
sobre las provincias de Cáceres y Ávila
Los detectores que operan en el marco del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de La Hita (Toledo) y Sevilla han grabado el paso de una bola de fuego sobre las provincias de Cáceres y Ávila a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora.
del cometa encke
El impacto de la roca contra la atmósfera tuvo lugar a unos 113 kilómetros de altura sobre el oeste de la provincia de Albacete. La brusquedad del impacto provocó que la roca se volviese incandescente, lo cual originó una gran bola de fuego que avanzó en dirección noreste, sobrevolando Albacete capital y continuando su marcha desde allí para finalizar a una altitud de unos 51 kilómetros, sobre el este de la provincia.
por la brusca entrada en la atmósfera de un fragmento desprendido de un asteroide
Detectan una bola de fuego sobre el Golfo de Cádiz a 66.000 kilómetros por hora
Los detectores que operan en el marco del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), La Hita (Toledo) y Sevilla han grabado el paso de una bola de fuego sobre la provincia de Huelva y las costas del Golfo de Cádiz a una velocidad de 66.000 kilómetros por hora.
Albacete en la Onda. Martes 30/01/2018
En Albacete en la Onda hemos conocido el nuevo proyecto de investigación que, a partir de 2010, podría generar más puestos de trabajo en Airbus, y el funcionamiento de la Escuela de Cuidados destinada a que los pacientes crónicos puedan convivir de la mejor manera con una enfermedad crónica. Además, desde el Ayuntamiento de Albacete han aprobado una partida de 3.000 euros para actividades alternativas al macrobotellón en el Jueves Lardero. En nuestro espacio "Paisajes Contados" hemos descubierto un destino escarpado y espectacular muy cerquita de aquí
Procedente de un asteroide
El Complejo Astronómico La Hita (Toledo) detectó la pasada madrugada una roca procedente de un asteroide que ha generado una gran bola de fuego más brillante que la Luna y que ha sobrevolado Castilla-La Mancha y Andalucía.
se inició a una altitud de unos 120 kilómetros sobre la provincia de Guadalajara
Una Perseida produjo una bola de fuego durante la madrugada del jueves 4 de agosto al viernes día 5, en torno a las 4.59 horas, en Castilla-La Mancha. El fugaz evento ha sido registrado por los detectores que la Universidad de Huelva tiene en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo).
fue vista desde el sur y el centro de España
Una espectacular bola de fuego, más brillante que la Luna llena, fue vista desde el sur y el centro de España sobre las 23:06 horas del pasado 8 de julio, como consecuencia del impacto contra la atmósfera de una roca a una velocidad de unos 95.000 kilómetros por hora.