Temas

Biomedicina

Salud mental

Aragón, cuarta comunidad con más suicidios

La tasa en Huesca y Teruel se sitúa en 11 casos por cada 100.000 personas, frente a la media nacional, que no llega a 9. Los expertos abogan por implementar medidas de prevención más efectivas y cuidar la salud mental.

ENTREVISTA MÁS DE UNO ÁLAVA 11-04-2022

Manu Muñoz: "Tratamos de mejorar la calidad de vida del paciente"

Manu Muñoz, socio fundador de la cooperativa alavesa I+Med, explica los detalles de la puesta en marcha del primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo que ha sido presentado hoy. Estará ubicado en el Parque Tecnológico de Álava y se inaugurará en 2024.

Entrevista Más de Uno Álava

Eduardo Anitua, Premio Nacional de Innovación 2021

El doctor Eduardo Anitua, director científico de la compañía BTI Biotechnology Institute, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Innovación 2021 modalidad Trayectoria Innovadora, otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Son el reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño. El jurado reconoce su “espíritu innovador al servicio de las personas y la mejora de su salud y calidad de vida" y le considera “referente mundial en el campo de la medicina regenerativa".

Más de Uno Cuenca 18/03/2020

Recomendaciones, superficies y sudoración. Entrevista sobre el contacto y el coronavirus, con Antonio Mas.

Interesante entrevista que hemos ofrecido sobre superficies y tiempo de supervivencia del coronavirus en lugares como periódicos, plásticos... Antonio Más, el director del centro de investigaciones biomédicas de la UCLM que tiene su sede en Albacete, ha subrayado que por el momento no hay mucha información hasta la fecha, porque los primeros casos de coronavirus son muy recientes. El virus puede aguantar en superficies algunas horas. Tiempos que ha dado, de media, y subrayando que son estimaciones arriba o abajo. Ha aclarado que no se transmite por la sudoración y que se transmite al estornudar, por ejemplo o toser, como virus aéreo, y replica en el tracto respiratorio. A todo el mundo, insiste, la recomendación de toser en pañuelos desechables o en el interior del codo. Lavar bien la ropa es otra de sus recomendaciones porque poca precaución es poca si salimos de casa y regresamos después. El periodo de incubación es de 2 a 14 días, por eso es el tiempo de cuarentena. Se han descrito casos en personas jóvenes, aunque afecta mucho más a personas mayores... Si quieres compartir y difundir, aquí tienes el enlace.