Las avispas que suelen visitar nuestros pícnics, y que parecen surgir de la nada, son normalmente la amarilla común y la alemana. ¿Podemos hacer algo para quitárnoslas de encima?
¿Te imaginas tener más de 85 años y estar en condiciones físicas y psíquicas óptimas sin tomar ningún medicamento? Pues eso es lo que han conseguido más de 1400 superancianos según un estudio científico. Miguel Pedrero te cuenta los detalles en la Zona Cero junto a Mado Martínez y Manuel Carballal, que también hablan del hombre con mayor coeficiente intelectual del mundo que afirma que Dios existe, de vestigios del primer faraón de Egipto o de auténtico zombis creados por la naturaleza. Además, un ordenador de la NASA ha calculado cuando dejará de haber vida en el planeta Tierra. También os comentamos porque la defensa contra los asteroides no está conseguida y de cómo la religión usa los exorcismos para cualquier respuesta. Y la caída del mito de los machos alfa como dominantes en las comunidades de primates.
Con la llegada del buen tiempo también hacen su aparición diversos insectos "no deseados" por sus picaduras. En función de los síntomas y la forma de la picadura puede saberse qué animal ha picado.
Algunas son parte de la historia de Marbella. Aparecen cada año y durante todo el año, no sólo cuando las vemos porque estamos más en la calle o en las playas. Pero hay otras que empiezan a copar protagonismo quizá con visos de quitarle protagonismo a las primeras dentro de un tiempo.
Son las cucarachas, las medusas y las cotorras por un lado. Y las algas asiáticas, las avispas pero en este caso no las peligrosas de momento, y las gaviotas por el otro. De estas plagas, de sus orígenes y de las medidas para minimizar su impacto hablamos con expertos y responsables públicos.
Un grupo de investigadores de la Universidad y del Instituto IMEDEA han localizado tres ejemplares de esta especie invasora en el Puerto de Alcudia gracias a unas trampas instaladas dentro del marco del proyecto 'STOP Invasores'. El objetivo es encontrar el nido y erradicarlo.
Marta Bravo, bióloga-zoóloga de Centros Veterinarios Mascoteros, contesta a un seguidor de Como el Perro y el Gato que ha encontrado un nido de avispas en la compostadora del jardín y que quiere saber cuánto tardan en nacer las crías.
El servicio de emergencias 112 ha recopilado los nombres con los que la gente ha identificado a la vespa velutina en sus llamadas. En la Mesa de Redacción, con Núria Torreblanca, Goyo Benítez y Aneyma León. La firma de moda Adolfo Domínguez lanza la campaña "Sé más viejo" y apuesta porque las piezas de ropa nos duren más tiempo. Los cines luxury llegan con un nuevo concepto, para que puedas relajarte y comer como si estuvieras en el salón de tu casa. El FBI recupera los zapatos rojos robados de Judy Garland en "El Mago de Oz". Clara Jiménez Cruz, de Maldita Hemeroteca, tira de archivo en el adiós de Xavi Doménech al frente de "En Comú Podem"; para contextualizar el último discurso de Quim Torra y sus ideas sobre el referéndum en Cataluña y desmonta el bulo del tapón amarillo de Font Vella. También vamos al cine con Edu de Vicente, que ha visto "Carmen y Lola", "Las distancias" y "Mary y la flor de la bruja".