Tuvo lugar hace más de 5.700 años y tuvo como objetivo acabar con un grupo familiar entero. La disputa tuvo lugar entre pueblos neolíticos y tribus ganaderas locales.
El estudio ha documentado un nuevo evento de canibalismo humano entre las comunidades neolíticas locales ocurrido hace 5.700 años en la cueva de El Mirador en los yacimientos de la sierra de Atapuerca.
La coordinadora del yacimiento de la Sima del Elefante en Atapuerca, Rosa Huget, habla en 'Más de uno' del hallazgo del rostro humano más antiguo de Europa occidental.
La mitad de las mujeres en el mundo, que suman unos 121 millones, no tienen un embarazo deseado. Dato aportado por el último informe del Fondo de la Naciones Unidas para la Población. Además el bólido visto en los cielos de España. ¿Sabías que la IA miente? ¿Cuál es la estructura enterrada junto a las pirámides de Gizá? Un nuevo Atapuerca se halla en Ciudad Real. El sitio más silencioso del mundo. Fantasmas digitales....
Hablamos con Eudald Carbonell, cuyo nombre está muy ligado al yacimiento de Atapuerca, y que pese a estar muy cerca de la jubilación, sigue manteniendo una gran emoción por el trabajo de campo y los hallazgos.
Estos meses veraniegos miles de personas, pueblos y ciudades sufren una transformación. Las calles y campos son tomadas por Iberos, cántabros, celtas, romanos, musulmanes y caballeros cristianos para recrear grandes pasajes de nuestro pasado. Hoy, desde Atapuerca, nuestro compañero Fran Contreras, con espada, escudo y cota de malla, nos descubre en La España Mágica de Más de uno, la historia y secretos de la legendaria Batalla de Atapuerca, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, que se recreará este domingo, en la que participarán más de 200 actores y a la que asistirán más de 4000 personas, para recrear, revivir, la contienda entre Fernando I rey de León y Conde de Castilla, y García III rey de Pamplona-Nájera. La batalla del Juego de Tronos español.
Palmira Saladíé Ballesté investigadora del Intitut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social de la Universitat Rovira i Virgil y miembro de la Fundación Atapuerca.
"Es canibalismo de guerra, de odio al enemigo muerto"