Con Andrés Moraleda
La cápsula del tiempo: "¿Otra vez los 'Felices años 20'?"
Andrés Moraleda abre la Cápsula del tiempo recordando cómo fue la época conocida como los 'Felices años 20' y qué semejanzas puede haber con el presente.
Temas
Con Andrés Moraleda
Andrés Moraleda abre la Cápsula del tiempo recordando cómo fue la época conocida como los 'Felices años 20' y qué semejanzas puede haber con el presente.
Especial Toma la pastilla roja
¿Cómo se imaginó la ciencia ficción que sería el mundo en 2021? Viajes en el tiempo, colonias espaciales, ciudades futuristas, replicantes, inteligencia artificial... ¿Hasta qué punto la ciencia está lejos de lo que predijo la ficción? Descúbrelo en este episodio especial de Toma la pastilla roja.
Con Pedro Baños
¿Cómo se controla la mente hoy y cómo se ha hecho a lo largo de la historia? ¿Quién lo hace? ¿Para qué? Respondemos a estas y otras preguntas con el Coronel Pedro Baños, que nos disecciona su nuevo libro, 'El dominio mental', en este episodio especial de Toma la pastilla roja, el podcast de ciencia ficción, cine y futuro de Onda Cero.
Con Andrés Moraleda
¿Hay algún precedente de un año sin Navidad? Sí, lo hay, y tenemos que rebobinar bastante atrás en el tiempo. Viajamos con Andrés Moraleda hasta 1647.
CON MIGUEL ALCÍBAR Y JUDITH GONZÁLEZ FERRÁN
Ya sabemos que la existencia de vida extraterrestre inteligente es todavía una incógnita, pero si contactáramos con ellos ¿cómo nos comunicaríamos? ¿Hablaríamos en inglés como en las películas? ¿Utilizaríamos algún tipo de lenguaje matemático? ¿O simplemente aprenderíamos a comunicarnos con los extraterrestres como cuando aprendemos un nuevo idioma? Respondemos a estas y otras cuestiones en el sexto episodio de la segunda temporada de Toma la pastilla roja, el podcast de ciencia ficción, cine y futuro de Onda Cero (dirigido por Andrés Moraleda). Y lo hacemos de la mano del experto en comunicación científica Miguel Alcíbar y de la lingüista de la Fundeu-RAE Judith González Ferrán.
Con Andrés Moraleda
Andrés Moraleda abre la cápsula del tiempo para hablarnos en 'Por fin no es lunes' del Triángulo de las Bermudas, que tal día como hoy cinco de diciembre, pero de hace 75 años, se originó una de las leyendas más famosas de la historia cuando Vuelo 19, donde viajaban un total de 14 militares, desapareció.
CON JUANMA ORTEGA Y JOSÉ IGNACIO LATORRE
A vueltas con lo de los monolitos que han aparecido en diferentes lugares del mundo a finales de 2020, dedicamos el quinto episodio de la segunda temporada de Toma la pastilla roja, el podcast de ciencia ficción, cine y futuro de Onda Cero (dirigido por Andrés Moraleda), a analizar lo que supone para la ciencia y para la ficción la película que ha inspirado estos hechos: '2001: Una odisea en el espacio'. Y lo hacemos de la mano del periodista, y fanático de la cinta de Kubrick, Juanma Ortega, y con el físico cuántico experto en Inteligencia Artificial, José Ignacio Latorre.
Con Andrés Moraleda
Andrés Moraleda abre la cápsula del tiempo para hablarnos en 'Por fin no es lunes' de las ocho leyes de educación distintas por las que han pasado los españoles desde hace 40 años. Es decir, desde que vivimos en democracia tenemos una ley nueva cada cuatro u ocho años.
Con Andrés Moraleda
Andrés Moraleda abre la cápsula del tiempo para hablarnos en 'Por fin no es lunes' del Sáhara Occidental, donde está sucediendo un conflicto internacional que se ha recrudecido en las últimas semanas, pero que lleva ya 45 años sin resolverse.
CON JOSÉ MANUEL ZAPICO (VIRUTAS DE GOMA)
En el contenido desclasificado del cuarto episodio de la segunda temporada de Toma la pastilla roja, hablamos con José Manuel Zapico (Virutas de Goma) sobre el Proyecto Pitlane, una iniciativa de varios equipos de Fórmula 1 para fabricar respiradores y otros dispositivos médicos para ayudar en la lucha contra el coronavirus.
Lo último
Programa completo Más de Uno Albacete
MÁS DE UNO LEÓN CON JAVIER CHAMORRO