Temas

ambiental

Actualidad ambiental de Andalucía

Andalucía en la onda: Andalucía es verde 01/09/2022

Programa presentado por Susana Valdés en el que cada jueves nos traerá toda la información ambiental de nuestra comunidad así como aquellos factores que afecten a los elementos del medio ambiente y las medidas que se adopten para protegerlo.

Hoy contaremos con la presencia del Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández Pacheco.

PLANETA VERDE

Comienzan los actos previos a la demolición de presas en el río Turia

El río Turía, que nace en Taramundi y desemboca en el Eo en el municipio de A Pontenova, verá en breve recuperar su caudal y sus condiciones ambientales con la demolición de dos presas y una piscifactoría. Unas instalaciones que perjudicaban la migración de especies piscícolas y alteraban sus condiciones. Benito García de Galicia Ambiental asistió a los trabajos previos y nos lo contó en el Planeta Verde.

PLANETA VERDE

En el aire 58 concesiones hidráulicas caducadas en Galicia

Un informe realizado por Aguas de Galicia recoge el futuro incierto que pesa sobre 58 concesiones hidroeléctricas, cuyas concesiones han caducado. Varias se encuentran en la provincia de Lugo. Asunto que analizamos con Benito García de Galicia Ambiental.

PLANETA VERDE

Plataformas de Galicia y Asturias se unen frente a la expansión de "megaparques" eólicos

Al manifiesto firmado hace unos días por la flota pesquera en Burela frente a la eólica marina, se suma ahora la plataforma "Eólicos na Mariña así non" que acaba de ver la luz en Foz. Uno de sus objetivos es coordinarse con otros colectivos de Galicia y Asturia,s frente a la expansión de proyectos eólicos de forma indiscriminada. Asunto que analizamos en el Planeta Verde con Benito García de Galicia Ambiental.

PLANETA VERDE

Consejos eco para el Camino de Santiago

Analizamos la importancia ambiental del Camino y sus riesgos y Benito García de Galicia Ambiental nos ofrece 6 eco consejos: Botellas reutilizables, mejor usar contenedores que papeleras, llevar siempre una bolsa encima, no arrancar ni hacer traslocación de especies, consumir productos locales y no tirar las colillas.

SINDICATOS Y EMPRESARIOS RESPALDAN EL PLAN

El nuevo Plan Urbano de Sevilla, el PMUS, entra en su recta final

CES, CCOO y UGT respaldan el Plan de Movilidad Urbana Sostenible como un documento fundamental para el desarrollo de infraestructuras de transporte, la reactivación económica y la lucha contra el cambio climático. En esta reunión se ha constatado que la mejora de la movilidad urbana, las infraestructuras de transportes, la reactivación económica y la lucha contra el cambio climático son objetivos compartidos en el PMUS y en el Plan Estratégico Sevilla 2030

La Fiscalía advierte de que si no adoptan medidas preventivas y reparadoras acudirá a la vía judicial.

Mar Menor. La Fiscalía ya ha identificado a 10 operadores económicos para que paguen por contaminar.

El fiscal superior de la región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, ha identificado a los primeros 10 operadores económicos causantes de la contaminación del Mar Menor mediante periciales e informes de la Guardia Civil.

"Se prima el valor ambiental que no se entiende satisfecho con una mera indemnización dineraria. Y por eso se exige la restauración al estado original".