El evento tecnológico tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza los días 19, 20 y 21 de marzo. La vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha visitado esta mañana el montaje del congreso
El “Estudio de demanda e impacto de los data centers en España” de la asociación de centros de datos SpainDC y la multinacional tecnológica Accenture enumera las telecomunicaciones, los servicios financieros y las instituciones gubernamentales como los sectores más beneficiados por estas instalaciones
El convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Zaragoza y el gigante tecnológico para la protección del Barranco de la Muerte en caso de lluvias torrenciales suscita dudas entre el movimiento ecologistas al considerar que puede invadir el ámbito competencial de la Administración.
La alcaldesa de Huesca ha lanzado en Onda Cero Huesca un mensaje de tranquilidad ante los proyectos de AWS y ha mostrado su disposición a regular el tráfico en los polígonos y adecentar Martínez de Velasco.
La tecnológica ejecutará proyectos para mejorar las infraestructuras hídricas, crear nuevos sistemas de alertas o soluciones para optimizar el uso del agua en la agricultura en Zaragoza, Huesca, Villanueva de Gállego y El Burgo de Ebro. Los proyectos se han detallado en la jornada "Tech4water".
Los representantes de CEOE, CEPYME, CCOO y UGT han compartido sus alegaciones positivas al proyecto de expansión de la multinacional, que ha defendido la sostenibilidad de los centros de datos
El Campus CEU Andalucía, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), ha organizado este miércoles un innovador Hackathon de inteligencia artificial (IA) generativa aplicada a distintos sectores productivos. El objetivo de esta jornada, en la que están participando hasta esta tarde cerca de 250 estudiantes de la Universidad CEU Fernando III y de CEU FP Sevilla, ha sido explorar cómo esta tecnología puede impulsar la transformación digital de determinados ámbitos a través del diseño de aplicaciones de IA que ayuden a desempeñar tareas y resolver problemas o retos.
Los vecinos, que reclaman información y transparencia, se muestran inquietos ante el elevado consumo de recursos hídricos que puede requerir el proyecto del nuevo centro de datos en el Parque Tecnológico Walqa.
El Campus CEU Andalucía, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), organiza el próximo miércoles 19 de febrero un innovador Hackathon de inteligencia artificial (IA) generativa aplicada a distintos sectores productivos. El objetivo es explorar cómo esta tecnología puede impulsar la transformación digital de determinados ámbitos a través del diseño de aplicaciones que ayuden a desempeñar tareas y resolver problemas, fomentando la empleabilidad de los estudiantes e impulsando la adopción de tecnologías emergentes en el ecosistema empresarial local.
Han sido 11 las empresas que se han implantado en el parque en los últimos meses, de las que dos han comprado parcela propia, algo que no se producía desde hace más de diez años.