INDUSTRIA
Las plantillas de Alcoa firman el acuerdo sobre sus indemnizaciones
El acuerdo afecta a las plantillas d Avilés y A Coruña y una vez formalizado supondrá el final de los procedimientos judiciales que están en curso
Temas
INDUSTRIA
El acuerdo afecta a las plantillas d Avilés y A Coruña y una vez formalizado supondrá el final de los procedimientos judiciales que están en curso
Política asturiana
Toda la oposición respalda este afeamiento parlamentario. Enrique Fernández defiende su labor y señala que si alguien debe ser reprobado sería el "consejero delegado de Alcoa".
CON ARTURO TÉLLEZ
Hoy empiezan los despidos en Alu Ibérica mientras la oposición al completo reprobará a consejero de Industria. Enrique Fernández le pide que no sigan el juego sucio de Alcoa, a quien atribuye el problema de la aluminera. Foro mantiene su posición "coherente" respecto a la oficialidad y acusa a la izquierda de desconfiar de conseguir nuevas mayorías en próximas elecciones. Mayores de 30 años pueden vacunarse este viernes sin necesidad de cita. La demanda de antígenos sigue alta, afirman las farmacias.
CRISIS ALCOA
Reclaman ante la sede del gobierno asturiano soluciones para la fábrica de aluminio en Avilés
CON ARTURO TÉLLEZ
El comité de empresa de Alu Ibérica se siente engañado por el gobierno ante el desinterés de todos los inversores por mantener la plantilla actual. Podemos estudia apoyar la reprobación del consejero de Industria quien niega que haya habido engaño porque siempre afirmó que había inversores interesados, todos industriales. La plantilla de Cabueñes denuncia falta de enfermeras y saturación en Cuidados Intensivos. El alcalde de Oviedo espera que la obra de Luis Oliver esté terminada en un año.
CRISIS INDUSTRIAL
El Ministerio de Industria ha trasladado a los trabajadores de la factoría avilesina de Alu Ibérica, antigua planta de Alcoa, que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no puede en estos momentos intervenir la instalación porque "no se dan las condiciones debido al proceso concursal y al procedimiento penal abierto contra los antiguos propietarios".
MÁS DE UNO LUGO
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, destacó los 14.000 empleos que se perdieron en la industria en Galicia en los últimos 12 años, e instó a la Xunta a liderar una salida a la crisis que sufren empresas como Alcoa o Vestas. En Más de Uno Lugo insistió también en la defensa de la producción en lenguas cooficiales en la futura Ley Audiovisual y un tren ferroviario gallego.
Con Lara Vivero
En el día contra la violencia machista escuchamos distintas voces en contra de esta lacra y para intentar ayudar a las mujeres que, ahora mismo, estén sufriendo algún tipo de maltrato. Además, nos ocupamos de Aluibérica, en vías de entrar en concurso voluntario de acreedores.
clamor en toda la comarca
La convocatoria de huelga general ha sido respaldada mayoritariamente por el comercio, la hostelería y la industria. También el transporte, desde los puertos de Burela y Celeiro no ha salido ningún camión. El seguimiento ha sido también mayoritario entre los estudiantes de los centros educativos.
Mónica Santos y Rubén Dorado nos trasladan en Noticias Mediodía Galicia el transcurso de esta jornada de huelga general en A Mariña.
Feijóo apoyaría la intervención de la SEPI en Alcoa
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha asegurado que Alcoa San Cibrao es una factoría "necesaria" y ha mantenido que es la propia multinacional la que está dificultando una solución. Maroto mantenía una reunión en Madrid con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo. El Ejecutivo gallego apoyaría la intervención del Gobierno de España, a través de la SEPI, de la factoría de Alcoa en A Mariña.