Temas

Alcázar de Sevilla

Andalucía Ancestral

La Brújula de Andalucía. Andalucía Ancestral 17/02/2023

Capítulo 6: La niña del Alcázar

Hoy en la Brújula de Andalucía edición especial de #AndalucíaAncestral con nuestro guía, el catedrático de arqueología de la

Universidad de Sevilla Miguel Ángel Tabales, que dirige la investigación de la niña del Alcázar de Sevilla, un caso con su propio misterio.

EN UN ALTO EN EL CAMINO

El homenaje a Olivia Newton-John, principal actividad en el 'Cibeles de cine'

Susana Pedreira presenta este espacio en 'Un alto en el camino' para mostrarnos los mejores planes para cada parte del país. Desde la proyección de 'Grease' en 'Cibeles de cine' para homenajear a la actriz Olivia Newton-John, fallecida esta semana, al las visitas nocturnas teatralizadas del Alcázar de Sevilla.

MÚSICA, HISTORIA Y NATURALEZA

"Noches en los Jardines del Alcázar" ofrece 75 conciertos desde el 23 de junio al 17 de septiembre

La vigesimotercera edición del ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla arranca el próximo 23 de junio y se prolongará hasta el 17 de septiembre, con 75 conciertos para las noches del verano --de lunes a sábado--. En esta ocasión, el ciclo dará especial protagonismo al 800 Aniversario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, al centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada, al ciclo 'Nombres de mujer' y a distintos músicos, como el 300 aniversario del nacimiento de Francisco Guerau, el bicentenario del nacimiento de César Franck, el 150 Aniversario del nacimiento de Alexander Scriabin o el Centenario del nacimiento de Charles Mingus.

CULTURA

El Real Alcázar inicia sus visitas guiadas gratuitas para nacidos o empadronados en la ciudad

El Real Alcázar de Sevilla inicia este martes 1 de junio la cuarta edición de su programa de visitas gratuitas al recinto monumental para personas nacidas o residentes empadronados en la ciudad, que se reservarán exclusivamente a través de su web oficial ('www.alcazarsevilla.org') y cuya entrada se realizará por la Puerta de la Alcoba, situada en los Jardines de Murillo, en su confluencia con calle San Fernando.

MÚSICA EN EL ALCÁZAR

El ciclo de conciertos ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’ homenajea esta semana a Amália Rodrigues y pone música a la histórica aventura de Magallanes y Elcano

Hoy actuará The Dixielab, grupo formado por músicos con mucha experiencia en proyectos relacionados con el swing y el hot jazz de los años 20 y 30. El grupo nos presenta en esta ocasión un programa muy especial con el que quiere rendir un merecido homenaje a las mujeres de los inicios del jazz, artistas poco conocidas cuyos nombres se pierden en los libros de historia pero que fueron creadoras y pioneras. Desde su inauguración el pasado 15 de julio, esta tradicional cita estival con la cultura ha registrado 6.216 asistentes. Mañana vuelve Confluencias, grupo formado por dos experimentados músicos profesionales y un contador de historias, Rubén Díez de la Cortina, el músico senegalés Ibrahima Diabate y Manuel Garrido, al que al poco de crearse se sumaron el guitarrista John Conde y el contrabajista Javier Delgado. El grupo presenta el programa ‘Confluencia de grados’, un viaje a través de la música y la palabra, teniendo como guía todos esos lugares de confluencia magnética, un mundo donde la oralidad, la palabra y las emociones confluyen creando un sinfín de puntos de conexión.

VISITARÁN EL POLÍGONO SUR, LA CATEDRAL Y LOS REALES ALCÁZARES

Sevilla se prepara para recibir a los Reyes de España en su gira post-covid

Los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, llegan a Sevilla capital este lunes 29 de junio, en el marco de su gira por el país con motivo de la finalización del estado de alarma decretado contra la pandemia de coronavirus Covid-19. Su visita incluye en concreto el centro cívico El Esqueleto y la sede de la Fundación Don Bosco en el Polígono Sur y la Catedral y los Reales Alcázares en el casco histórico, según ha informado la Delegación del Gobierno Central en Andalucía.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El Real Alcázar de Sevilla abre al público con un aforo de 250 visitantes a la hora y es obligatorio el uso de mascarilla para acceder a su interior

El Real Alcázar de Sevilla ya ha reabierto sus puertas al público, cerrado desde que se decretara el estado de alarma. El aforo se ha fijado en 250 personas a la hora, cuando antes del confinamiento entraban al monumento 750 visitantes cada sesenta minutos. Para acceder al monumento será obligatorio el uso de mascarilla y se aconseja el uso de guantes. El acceso está marcado con elementos que identifican claramente los 2 metros de distanciamiento social.